La División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala efectuó hoy el 'más grande decomiso' de pinabete de la historia en el país, tras incautar 494.060 ramillas de pinabete con un valor de 2.590.942,25 quetzales (353.470,97 dólares).
Con el histórico decomiso, este año el país centroamericano consigue una cifra récord que asciende a casi 9 millones de quetzales (1,2 millones de dólares) en el operativo navideño de protección a la fauna, indicó el portavoz de la PNC, Pablo Castillo.
En el procedimiento fueron detenidas 5 personas que se encontraban a bordo de 2 de los 3 camiones cargados con miles de ramillas de pinabete, que detectó este viernes la policía en distintos lugares del central departamento de Chimaltenango.
Uno de los camiones (placa C-021BMC) fue encontrado abandonado en el kilómetro 42 de la Carretera Interamericana, en las inmediaciones de la entrada del municipio de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, con 282,646 mil ramillas de pinabete, valoradas en 1,4 millones de quetzales (202.049 dólares).
Más adelante, en el kilómetro 83, en el municipio de Tecpán, la policía le marcó el alto al segundo camión (placa C-251BBX), pues iba cargado con 10 metros cúbicos de madera de pino y con 89.768 ramillas de pinabete valoradas en 471.281 quetzales (64.294 dólares).
Tanto Calixtro López López, de 53 años, como Elvia Elizabeth López Ramírez, de 26 años, fueron detenidos por la Diprona.
Finalmente, en el kilómetro 215, la policía capturó a Dionicio López López, de 54 años, Catarino López Martínez, de 47, y Elizandro Méndez López, de 28, quienes iban a bordo de otro camión (placa C-754BNY) con 5 metros de madera aserrada de la especie pino y 121.646 ramillas de pinabete, valoradas en 638.636,25 quetzales (87.126 dólares).
Previo a este operativo, desde que el pasado 18 de noviembre la Diprona comenzara a realizar acciones para proteger a los pinabetes en la temporada navideña, se habían decomisado 92 árboles y 390.854 ramas de esta especie en los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos.
Además, se han decomisado 19.835 tillandsias, 48 orquídeas, 43 coronas de pinabete, 16 guirnaldas, 8 árboles artesanales de pinabete y 2 barba de viejo, especies en peligro de extinción y cuya venta está prohibida en el país.
A parte de los cinco detenido de hoy, se han procesado por ese delito a 12 personas y decomisado 6 vehículos en los cuales era transportado el producto no autorizado por el Consejo Nacional de áreas Protegidas (Conap).
El comercio ilegal del pinabete se castiga con entre 5 y 10 años de cárcel en Guatemala.