Por estrategiaynegocios.net
Los hondureños tienen oportunidades para laborar de manera legal en Estados Unidos.
Para poder aplicar debe ser hondureño por nacimiento, mayor de 21 años, probar con documentos que tiene al menos tres años de experiencia en el área donde aplicará y contar con un nivel intermedio de inglés.
Las vacantes son para las profesiones de cocinero, mesero, ama de llaves y jardinero.
La Secretaría de Trabajo informó que está abierta la convocatoria para que los hondureños apliquen a los puestos de trabajo que las empresas estadounidenses tienen disponibles a través del Programa Temporal de Trabajo en el Extranjero.
Se pueden inscribir a través de la página web: www.trabajo.gob.hn/vacantesptte/.
Después de registrarse, si es elegible para el puesto de trabajo, el personal del Programa Temporal de Trabajo en el Extranjero se pondrá en contacto con las personas para indicarles el siguiente paso.
Por medio de este programa, 6.000 hondureños viajaron en 2022 a Estados Unidos, Canadá, México y España.
Actualmente, Honduras tiene convenios para ofrecer visas de trabajo temporal en Estados Unidos, Canadá, México y España.
Con información de La Prensa (Honduras)