Guatemala: 15 municipios en alerta roja, 184 en naranja y 141 en amarillo por Covid-19

El Ministerio de Salud de Guatemala, adelanta que si se mantiene la tendencia el país se estaría preparando para la nueva normalidad

Por La República (Guatemala)

El Ministerio de Salud actualizó el sistema de alertas sanitarias por Covid-19 para los próximos 14 días, reflejando 141 municipios en alerta amarilla y preparándose hacia la nueva normalidad de continuar esa tendencia.

Dos semanas atrás eran solo 66. La drástica transición es notoria desde inicios de abril cuando hubo menos municipios en rojo y más en anaranjado.

La mayoría de los municipios siguen bajo alerta anaranjada, es decir, 184 municipios, a pesar que son 51 municipios menos que hace dos semanas cuando se reportaron 235.

Solo 15 municipios están bajo alerta máxima lo que representa un 4.4% de todo el país, según el reporte del 1 al 14 de abril de 2022.

En el departamento de Guatemala, la capital sigue en alerta anaranjada, al igual que 13 municipios más de 17 en total. Los tres restantes están en amarillo y son: San José del Golfo, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo.

Restricciones por sector

El Ministerio de Salud estableció que son 141 municipios en alerta amarilla que deberán cumplir restricciones más relajadas:

Transporte: La ocupación en buses de transporte urbano, extraurbano y de turismo es del 80% de su capacidad total.

Mercados cantonales y municipales: Aforo de 1.5 metros cuadrados por compradores y la ocupación del 80% de la totalidad del área de comedores.

Supermercados y tiendas de conveniencia: Aforo de 1.5 metros cuadrados por compradores y la ocupación del 80% de la totalidad del área de comedores.

Centros comerciales: Aforo de 1.5 metros cuadrados en locales y el 80% de la ocupación total en las plazas de comida.

Restaurantes: Ocupación del 80% de la capacidad total en espacios interiores y exteriores, con ventilación natural y sin aire acondicionado.

Parques públicos: Aforo de 1.5 metros cuadrados, abiertos para actividades individuales o en grupos no mayor de 10 personas.

Parques naturales y sitios arqueológicos: Visitas individuales o en grupos no mayor de 10 personas.