Honduras: Congreso deroga polémica ley de zonas económicas especiales
La creación de las ZEDE fue rechazada por los empresarios, las universidades, los gremios de abogados e ingenieros, iglesias, fiscales por ser consideradas inconstituciona y violación de la soberanía nacional.
La derogación de las polémicas ZEDE fue aprobada por unanimidad en el Pleno Legislativo, recibiendo el voto a favor de los 128 diputados, siendo solo necesaria la mayoría calificada (86 votos) para su eliminación.
Lea más: Honduras: Crean zona económica donde Bitcoin será moneda de curso legal
Los parlamentarios procedieron a derogar la reforma a la Constitución de la República (aprobación y ratificación que contiene su creación), al igual que sus normas conexas, luego de ser sometidos a discusión y aprobación los dictámenes de dos proyectos presentados por el titular del Legislativo, Luis Redondo.
Dicha abrogación del decreto 326-2012 con el que se modificaron las disposiciones constitucionales 294, 303, 304 y 329 -incluyendo el decreto 09-2013 de ratificación a esas enmiendas- contó con el respaldo del Partido Nacional que promovió estas jurisdicciones independientes dentro del territorio hondureño.
Los parlamentarios procedieron a derogar la reforma a la Constitución de la República (aprobación y ratificación que contiene su creación), al igual que sus normas conexas, luego de ser sometidos a discusión y aprobación los dictámenes de dos proyectos presentados por el titular del Legislativo, Luis Redondo.
Dicha abrogación del decreto 326-2012 con el que se modificaron las disposiciones constitucionales 294, 303, 304 y 329 -incluyendo el decreto 09-2013 de ratificación a esas enmiendas- contó con el respaldo del Partido Nacional que promovió estas jurisdicciones independientes dentro del territorio hondureño.