El valor del proyecto Planta Feliz radica en desarrollar e innovar en la agroindustria, mediante técnicas sostenibles y ambientalmente amigables a través de la agricultura regenerativa, enfocado en el cuidado de la tierra y la biodiversidad.
Tras 17 años viviendo en Costa Rica, Gabriela Chawan, chef pastelera venezolana, dice que su propuesta se ha enriquecido con los sabores y productos del trópico.
La convocatoria estará abierta hasta el jueves 24 de julio del 2025 y permitirá financiar hasta 15 propuestas de innovación o desarrollo tecnológico con impacto en procesos, productos o servicios. Los fondos provienen del Fondo PROPYME, creado por la Ley 8262 para promover la innovación empresarial mediante recursos públicos no reembolsables.
Esta integración de herramientas permitirá a las participantes fortalecer sus modelos de negocio e invertir en el crecimiento sostenible de sus emprendimientos, micro y pequeñas empresas.
Se desarrollará e implementará una herramienta de gestión que facilite el control y seguimiento de los proyectos generados por el modelo de aceleración/incubación, permitiendo evaluar su eficacia, eficiencia e impacto social.
Durante los primeros cinco meses de 2025, el número de pymes en Costa Rica creció un 40.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, señala informe.
Los fondos no reembolsables, que ascienden a US$648,219.00, serán destinados a proyectos con enfoque en la transición verde y digital, de sectores clave como servicios, industria y agricultura.