Por eyn.net
En SC Johnson and Son existe una genuina preocupación por el ser humano, por ello, resulta clave contar con los estudios de Great Place to Work® Institute Centroamérica & Caribe, indicó Gabriela Gómez, directora de Recursos Humanos México y Centroamérica.
"Para nosotros, contar con una medición que nos diga cómo se siente nuestra gente trabajando en la organización es vital. Es tan importante como la participación de mercado que tienen nuestros productos", afirmó.
Agregó que estar entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ Multinacionales de Centroamérica & Caribe 2017, significa que están alineados y trabajando para ir de la mano con los valores, filosofía y estrategia de la compañía.
Este logro ha sido posible gracias a cinco claves: resultados consistentes y retadores; oportunidad de crecimiento y desarrollo; comunicación continua; sentir y generar confianza, respeto, camaradería y orgullo; y las facilidades.
"Para mejorar algo necesitamos primero medirlo, en Johnson contamos con dos mecanismos que nos ayudan a medir el clima desde una óptica interna, Global Opiniun Survey y Great Place to Work®, quienes nos apoyan a compararnos y darnos perspectiva contra el mercado"
Luis Hernández Rojas,
VP Director General México, Centroamérica, Bolivia y Venezuela
"Me siento orgullosa de trabajar en SCJ porque la alta calidad humana del personal te incentiva a ser una mejor persona, para estar a la altura de tus compañeros. La gran diferencia de esta empresa es que busca enlazar una visión global con el espíritu familiar, creando una cultura abierta".
Tania Artavia,
gerente de Ventas
SC Johnson and Son Centroamérica
Año de fundación: 1969 en Centroamérica
Sector: Productos de consumo masivo
Colaboradores: 26
Hombres: 73%, Mujeres: 27%
En SC Johnson and Son existe una genuina preocupación por el ser humano, por ello, resulta clave contar con los estudios de Great Place to Work® Institute Centroamérica & Caribe, indicó Gabriela Gómez, directora de Recursos Humanos México y Centroamérica.
"Para nosotros, contar con una medición que nos diga cómo se siente nuestra gente trabajando en la organización es vital. Es tan importante como la participación de mercado que tienen nuestros productos", afirmó.
Agregó que estar entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ Multinacionales de Centroamérica & Caribe 2017, significa que están alineados y trabajando para ir de la mano con los valores, filosofía y estrategia de la compañía.
Este logro ha sido posible gracias a cinco claves: resultados consistentes y retadores; oportunidad de crecimiento y desarrollo; comunicación continua; sentir y generar confianza, respeto, camaradería y orgullo; y las facilidades.
"Para mejorar algo necesitamos primero medirlo, en Johnson contamos con dos mecanismos que nos ayudan a medir el clima desde una óptica interna, Global Opiniun Survey y Great Place to Work®, quienes nos apoyan a compararnos y darnos perspectiva contra el mercado"
Luis Hernández Rojas,
VP Director General México, Centroamérica, Bolivia y Venezuela
"Me siento orgullosa de trabajar en SCJ porque la alta calidad humana del personal te incentiva a ser una mejor persona, para estar a la altura de tus compañeros. La gran diferencia de esta empresa es que busca enlazar una visión global con el espíritu familiar, creando una cultura abierta".
Tania Artavia,
gerente de Ventas
SC Johnson and Son Centroamérica
Año de fundación: 1969 en Centroamérica
Sector: Productos de consumo masivo
Colaboradores: 26
Hombres: 73%, Mujeres: 27%