Por estrategiaynegocios.net
La entidad microfinanciera Puente de Amistad (The Friendship Bridge) alcanza sus metas por medio de un liderazgo transformacional, el cual permite el empoderamiento de sus colaboradores y la participación activa en la definición de estrategias para el logro de sus indicadores financieros y sociales.
El liderazgo es uno de los pilares fundamentales de la organización, a través de los años, ha implementado varios programas y proyectos que propician esta participación activa del personal.
Bajo este enfoque promueven varias iniciativas,entre ellas la ‘Red de Educación’, en la que un miembro de cada agencia participa en el diseño, planificación y desarrollo de los temas de capacitación para su público meta.
En el programa ‘Mejora Continua’ se eligen a los colaboradores líderes de cada agencia para analizar ,proponer e implementar mejoras en los principales procesos de la organización. Además, realiza reuniones mensuales de gerentes, líderes y supervisores.
Así, la microfinanciera generó el surgimiento de líderes claves que hoy ocupan posiciones estratégicas y que influencian a los colaboradores.
Cuenta con un proceso de retroalimentación para todo el personal, por medio de acciones de mejora y la construcción de un plan para mitigar todas las áreas de oportunidad en donde se incluye planes de entrenamiento, pasantías, diplomados y certificaciones.
La entidad microfinanciera Puente de Amistad (The Friendship Bridge) alcanza sus metas por medio de un liderazgo transformacional, el cual permite el empoderamiento de sus colaboradores y la participación activa en la definición de estrategias para el logro de sus indicadores financieros y sociales.
El liderazgo es uno de los pilares fundamentales de la organización, a través de los años, ha implementado varios programas y proyectos que propician esta participación activa del personal.
Bajo este enfoque promueven varias iniciativas,entre ellas la ‘Red de Educación’, en la que un miembro de cada agencia participa en el diseño, planificación y desarrollo de los temas de capacitación para su público meta.
En el programa ‘Mejora Continua’ se eligen a los colaboradores líderes de cada agencia para analizar ,proponer e implementar mejoras en los principales procesos de la organización. Además, realiza reuniones mensuales de gerentes, líderes y supervisores.
Así, la microfinanciera generó el surgimiento de líderes claves que hoy ocupan posiciones estratégicas y que influencian a los colaboradores.
Cuenta con un proceso de retroalimentación para todo el personal, por medio de acciones de mejora y la construcción de un plan para mitigar todas las áreas de oportunidad en donde se incluye planes de entrenamiento, pasantías, diplomados y certificaciones.

Aunado a esto, promueve el programa ‘Líderes en Acción’, la iniciativa comenzó en 2012 y su diseño contempla tres áreas: trasferencia de conocimientos; trasferencia de habilidades gerenciales; y la práctica en el lugar de trabajo.
"Nuestra gente es nuestro mayor activo. Fomentamos una cultura de confianza y empoderamiento, brindamos un entorno de trabajo motivador, que integre todos los recursos necesarios para el desarrollo de las habilidades de liderazgo", Karen Larson, CEO.
Puente de Amistad (The Friendship Bridge)
Fundación: 1998Sector: Microfinanzas
Colaboradores: 142
País: Guatemala