Eventos & Entrevistas

Banreservas: Mejora la vida de la gente en República Dominicana

La empresa promueve un ambiente de trabajo profundamente humano y soLidario, que permite desarrollar una cultura colaborativa y de innovación.

2020-02-03

Por estrategiaynegocios.net

En Banreservas los líderes dan la más alta prioridad al propósito común, que es "Mejorar la vida de la gente, poniendo el corazón en todo momento". Basados en esta premisa inspiran a sus equipos, cuidando del bienestar y propiciando la excelencia en los resultados.

De acuerdo a Saida Ruth Fernández, Directora General de Capital Humano, hay una serie de principios claves que se establecieron desde el liderazgo corporativo, dirigidos a generar confianza y compromiso; asegurar el cumplimiento de las promesas; desarrollar, reconocer
y generar retroalimentación.

Promueven un ambiente de trabajo profundamente humano y solidario, que se ha ido fortaleciendo con el tiempo, producto de un proceso intencional de transformación cultural que involucra a todos los colaboradores y que ha dado como resultado un alto porcentaje de promotores internos.

Como fruto de esta labor, diversos estudios han calificado a la institución como sobresaliente en aspectos relacionados con la cercanía, hospitalidad y sentido de familia, por encima de los indicadores existentes en el sector. El estilo de liderazgo en Banreservas se despliega desde la Administración General, que, con una visión y estilo gerencial cercano e inspirador, constituye un verdadero ejemplo. La empresa cuenta con espacios de trabajo abiertos, bajo una cultura colaborativa e innovadores canales de comunicación, los cuales impulsan el liderazgo inspirador y comprometido con la visión y misión organizacional.

"Desde la planificación estratégica y operativa anual, cada unidad organizacional, realiza reuniones frecuentes para proyectar las metas del período, coordinar acciones para el logro de los objetivos, externar inquietudes, solicitar o brindar apoyo y por supuesto celebrar
los avances y logros del equipo", indicó la directora.

Dichas reuniones, que han sido denominadas "t map", son parte de su cultura y tienen un formato estándar, pero se brinda la flexibilidad para que cada equipo impregne su originalidad.

Como parte de esta estrategia, cada año realizan actividades de integración, con el fin de fomentar el trabajo en equipo y el fortalecimiento de los vínculos entre los colaboradores y líderes, todo esto, bajo un ambiente cálido, auténtico y cercano.

Foto: Estrategia y Negocios

Para Banreservas, es esencial demostrarle a su gente que es importante y que su trabajo tiene un propósito más allá de cumplir objetivos trazados. Por esta razón, impulsa una serie de programas que tienen el objetivo de hacer sentir a los colaboradores valorados.
"Uno de ellos es el programa de Reconocimiento Institucional, que contempla el buen trabajo, la innovación y la excelencia, premiando públicamente a los colaboradores para que sean una inspiración. También brindamos un programa de coaching y apoyo en momentos importantes, así como beneficios especiales, tiempo libre, cumpleaños, graduación o días adicionales de licencia de maternidad y paternidad".

Otro de los temas esenciales para Banreservas es la inclusión, no como un privilegio, sino como un derecho de todo ser humano. Por ello, crearon su programa Banreservas Accesible, que incentiva la adecuación de infraestructuras, contratación de personas con discapacidad, ajuste de procesos, capacitaciones de sensibilización en el trato digno y los talleres "Rompiendo las barreras de la discapacidad" y "Lengua de señas". A estas iniciativas se añaden el programa de inclusión financiera Preserva; el de emprendimiento CREE; y los de apoyo a los sectores productivos, Coopera y Prospera.

Por otra parte, Banreservas impulsa programas para fomentar buenas prácticas organizacionales, tales como "LiderAcción", el cual promueve cinco prácticas del liderazgo; "Seamos Mejores Líderes", que apoya en los procesos de gestión del talento; "Encuesta de Gerencia y Liderazgo", para obtener retroalimentación; Planes de Desarrollo y Promociones -el 60% de sus vacantes son cubiertas a nivel interno-.

"Durante estos últimos tres años hemos procurado una gestión prudente, que ha permitido que Banreservas se consolide como una entidad más eficiente, solvente y rentable. ¡Esta fortaleza es un patrimonio de todos los dominicanos!", señaló Simón Lizardo Mézquita, Administrador General.

Banreservas

Año de fundación: 1941
Sector: Intermediación Financiera
Colaboradores: 10.576 (República Dominicana)
País: República Dominicana

Aporte del Modelo© de Great Place to Work®

Contar con esta herramienta les permite tener una mirada objetiva de su clima y cultura organizacional, así como orientarlos acerca de las mejores prácticas a nivel mundial. "Esto nos ayuda a entender las necesidades de nuestra gente, identificar nuestras principales fortalezas y potenciarlas, mirar nuestras oportunidades y establecer planes de acción que nos ayuden a construir un excelente lugar para trabajar", dijo Saida Ruth Fernández.

De esta forma, continúan implementando nuevas estrategias a favor del bienestar integral de su gente, robusteciendo los canales de comunicación y consolidando su cultura de liderazgo inspirador. La idea es que trascienda más allá del tiempo y las personas.