Eventos & Entrevistas

Moody’s Analytics: Somos cultura incluyente

Para esta empresa una cultura incluyente es consistente con desarrollar una fraternidad a través de los equipos de la compañía, el compañerismo y la colaboración.

2018-05-02

Por: eyn.net

Para Moody’s Analytics, las organizaciones son organismos vivientes, tanto dependen estas de la calidad de personas que las conforman como los individuos que pertenecen a la misma.

Es vital para Moodys Analytics no solo tener una cultura incluyente, sino también crear una fraternidad a través de los equipos de la compañía; que el compañerismo y la cultura de colaborar con los demás se mantenga alrededor de la gente que labora para la organización.

Según Sofia Víquez, HR Manager Costa Rica, la visión del departamento de Recursos Humanos debe ser colaborar con el éxito personal de cada uno de los colegas con los que trabaja, no debería verse como un departamento que administra recursos, sino como socios de vida.

"Nosotros no luchamos por una cultura incluyente, somos una cultura incluyente, no se permite bajo ninguna circunstancia discriminación y los gerentes crean relaciones duraderas con su gente", agregó Víquez.

Empresa: Moody’s Analytics

Fundación: 2006

Sector: Servicios financieros

Colaboradores: 120

Foto: Estrategia y Negocios

Miriam Manrique Salom

Director and Costa Rica Country Manager-Costa Rica

Satisfacción al 100%

"Un buen clima laboral, el trabajo en equipo y la camaradería resultaron en niveles muy altos de satisfacción de los clientes. Esto ha permitido hacer crecer la organización y crear una buena reputación a nivel global".

Foto: Estrategia y Negocios

Andrea Fabres Rojas

HR Executive -Costa Rica

Puertas abiertas

"En Moody´s me siento escuchada y tomada en cuenta, aquí las ideas importan. Tiene una cultura abierta, tranquila y de mucha confianza. Esto lo vivo con cada una de las personas que trabaja en la compañía, y la política de puertas abiertas, literalmente, se vive".