Comercio electrónico impulsa crecimiento de mujeres emprendedoras en Costa Rica

A pesar de los desafíos, el comercio electrónico en Costa Rica presenta grandes oportunidades, como la capacitación en herramientas tecnológicas, la formalización de negocios y el acceso a financiamiento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 60 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en el país son lideradas por mujeres. FOTO E&N

Por revistaeyn.com

La digitalización de negocios en Costa Rica ha abierto nuevas oportunidades para el e-commerce para mujeres emprendedoras, permitiéndoles acceder a nuevos mercados y fortalecer su crecimiento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 60 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en el país son lideradas por mujeres, y muchas han encontrado en las plataformas de venta en línea una alternativa para desarrollar su negocio sin la necesidad de contar con un establecimiento físico.

El comercio electrónico ha facilitado que las emprendedoras logren una mayor independencia financiera y estabilidad económica. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 70 % de las mujeres que emprenden en la región lo hacen en sectores de comercio y servicios, áreas en las que la digitalización representa una gran oportunidad de crecimiento.

Este impulso hacia el emprendimiento femenino en Costa Rica ha sido clave para reducir brechas y facilitar la autonomía financiera de las mujeres, quienes cada vez más se apoyan en herramientas digitales para optimizar su gestión empresarial y ampliar su cartera de clientes.

La digitalización ha transformado el comercio, y en Tiendamia hemos visto cómo cada vez más mujeres emprendedoras utilizan plataformas en línea para fortalecer sus negocios. Al brindar acceso a productos de Estados Unidos y China de forma segura y conveniente, ayudamos a que las emprendedoras amplíen su oferta y se adapten a las tendencias del mercado sin una inversión inicial elevada en infraestructura física”, explicó Mariana Figuera, Regional Manager de Tiendamia.

Tecnología
Comercio electrónico
Emprendedor
Estados Unidos
Costa Rica
GMELARA