Empresas & Management

Beneficios para las empresas exportadoras del servicio de 'factoring' internacional

El factoring es un servicio financiero que permite garantizar que las facturas por ventas en el exterior serán cobradas y vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera, a cambio de liquidez inmediata.

2025-03-28

Por revistaeyn.com

El buen desempeño del exportador en términos de calidad de la producción y las oportunidades de vender no mitiga los riesgos que asume en la exportación a mercados y clientes desconocidos, con normas de comercio propias del país destino. En este contexto, el "factoring" internacional se presenta como una solución financiera para apoyar al crecimiento corporativo, mitigar esos riesgos y aprovechar las oportunidades del comercio internacional.

El factoring es un servicio financiero que permite a las empresas exportadores el logro de uno o ambos objetivos; garantizar que sus facturas por ventas en el exterior serán cobradas en un 100 % y vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera, a cambio de liquidez inmediata.

Aranceles en EEUU desafiarán el crecimiento de los sectores corporativos

En Costa Rica los exportadores tienen acceso exclusivo al servicio de Factoring Internacional a través de Banco Cathay, afiliado a la red de FCI (Factor Chain International), que incorpora miembros activos en más de 90 países.

Freddy Mayorga, jefe de Negocios de Banco Cathay, destaca: “Exportar presenta varios desafíos, como la necesidad de conocer la legislación del país destino, aceptar demoras en pagos y gestionar riesgos de crédito. Los empresarios que deciden exportar suelen vender en cuenta abierta, lo que implica un alto riesgo.”

El ejecutivo destaca múltiples beneficios para quienes se apoyan en Factoring internacional, tales como:

· Cobertura de Riesgos de Crédito: El factoring cubre el riesgo de crédito, asegurando que las empresas reciban el pago de sus facturas.

· Ejecución de Cobranza: El equipo de gestión del banco, en conjunto con el banco del país comprador, se encarga de la cobranza y administración de las facturas, eliminando trámites administrativos para las empresas.

Estos son los productos más expuestos a los planes arancelarios de Trump

· Facilitación de Liquidez: El factoring proporciona liquidez inmediata, permitiendo a las empresas financiar sus operaciones sin esperar a que los clientes paguen.

· Financiamiento sin recurso: El banco facilita el exportador financiar sus facturas sin recurso, lo cual implica el no compromiso de pagar ese crédito toda vez que se debe cancelar con la factura financiada, que tiene una cobertura de riesgo de parte del banco ubicado en el país importador. Esto permite además una mejora considerable en indicadores financieros.

Alberto Wyderka, director del FCI para la Región Américas, comenta: "El Factoring Internacional es una herramienta esencial para los exportadores que buscan expandir sus mercados sin asumir riesgos innecesarios. Gracias a la red global de FCI y la experiencia de Banco Cathay, los empresarios costarricenses pueden acceder a un servicio único que les permite vender más y mejor, protegiendo su patrimonio y mejorando su liquidez."

En el caso de los exportadores, la herramienta les permite extender y negociar condiciones de pago sin riesgo, vender a plazo y cobrar al contado.

Además, el equipo de Factoring Internacional se encarga de la cobranza y administración de facturas, con cobertura del 100% de las facturas procesadas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE