Eventos & Entrevistas

SC Johnson: Liderazgo como una realidad

La empresa fomenta a sus líderes para que encuentren esa motivación que los cautive y desencadene las pasiones necesarias, para consolidar un ambiente laboral ameno.

2019-02-14

Por estrategiaynegocios.net

Para la multinacional SC Johnson el liderazgo en todos los niveles de la organización es un protagonista fundamental del éxito de la compañía. Contar con los mecanismos idóneos para motivar a sus colaboradores consolida a la firma como una de las excelentes empresas para trabajar en la región.

La corporación incentiva mecanismos formales e informales de reconocimiento para sus colaboradores. Desde programas que se documentan y forman parte de la evaluación anual hasta iniciativas espontáneas durante juntas de trabajo, eventos o en el día a día.

La empresa fomenta a sus líderes para que encuentren esa motivación que los cautive y desencadene las pasiones necesarias, para consolidar un ambiente laboral ameno y propicio para el desarrollo de los retos cotidianos. Ha obtenido resultados muy positivo, que han generado la motivación de los distintos equipos y colaboradores. La firma incentiva la participación de todo el personal con el fin de alcanzar las metas proyectadas.

SC Johnson promueve un liderazgo emprendedor que se focaliza en "el cómo sí" en vez de señalar las razones de "porqué no". Un liderazgo que entregue resultados, pero que también impulse los medios y el camino correctos para lograrlo.

"Los colaboradores confían en sus líderes porque siempre tienen una comunicación abierta, fomentan principios de transparencia en la toma de decisiones y claridad de prioridades para la empresa y el negocio", agregó Miguel Esparza, Director General de SC Johnson para Centroamérica.

Foto: Estrategia y Negocios


"Para nosotros el Diagnóstico de Clima y Cultura realizado por Great Place to Work® Institute Centroamérica & Caribe es una herramienta fundamental de mejora. para SC Johnson la encuesta de GpTW® no es simplemente un estudio más, sino que se utiliza como material de trabajo para diagnosticar y determinar áreas de la empresa que se tienen que atender año con año con el fin de lograr estándares de excelencia ", Miguel Esparza, Director General Centroamérica.