Por estrategiaynegocios.net
La entidad financiera FINCA promueve un liderazgo transformacional y situacional.
El principal objetivo de la Institución es transformar, innovar y motivar al equipo, basados en la situación de cada grupo, sin perder el enfoque hacia el cambio positivo.
Sus líderes son personas que trasmiten entusiasmo y brindan empatía y apoyo a sus colaboradores, actúan como mentores, toman riesgos y solicitan al personal ideas para fomentar la creatividad. Para la organización es importante que todo colaborador tenga roles claros para no crear confusiones, fomentar el trabajo en equipo y eliminar niveles jerárquicos con un trato personalizado ydirecto .
Lo anterior ha contribuido a promover el trabajo colaborativo e impulsar pasión en lo que los colaboradores realizan, con el fin de alcanzar las metas propuestas como empresa.
La microfinanciera promueve la comunicación efectiva, involucra a los colaboradores en la toma de decisiones, invierte en programas de formación y desarrollo, incentiva la innovación en todos los procesos y cuenta con una política de puertas abiertas en la gerencia, para que todos se sientan escuchados.
FINCA impulsa el desarrollo profesional de su personal, razón por la cual, y en coordinación con la Universidad Galileo, involucró a sus mandos medios en la Licenciatura en Microfinanzas.
El programa académico contribuyó a mejorar la gestión de personal, el desempeño de sus funciones y los índices de productividad.
"Para nosotros es importante que nuestros colaboradores se sientan orgullosos y comprometidos de pertenecer a FINCA Guatemala", señaló Fermín Sánchez Gómez, CEO.
La entidad financiera FINCA promueve un liderazgo transformacional y situacional.
El principal objetivo de la Institución es transformar, innovar y motivar al equipo, basados en la situación de cada grupo, sin perder el enfoque hacia el cambio positivo.
Sus líderes son personas que trasmiten entusiasmo y brindan empatía y apoyo a sus colaboradores, actúan como mentores, toman riesgos y solicitan al personal ideas para fomentar la creatividad. Para la organización es importante que todo colaborador tenga roles claros para no crear confusiones, fomentar el trabajo en equipo y eliminar niveles jerárquicos con un trato personalizado ydirecto .
Lo anterior ha contribuido a promover el trabajo colaborativo e impulsar pasión en lo que los colaboradores realizan, con el fin de alcanzar las metas propuestas como empresa.
La microfinanciera promueve la comunicación efectiva, involucra a los colaboradores en la toma de decisiones, invierte en programas de formación y desarrollo, incentiva la innovación en todos los procesos y cuenta con una política de puertas abiertas en la gerencia, para que todos se sientan escuchados.
FINCA impulsa el desarrollo profesional de su personal, razón por la cual, y en coordinación con la Universidad Galileo, involucró a sus mandos medios en la Licenciatura en Microfinanzas.
El programa académico contribuyó a mejorar la gestión de personal, el desempeño de sus funciones y los índices de productividad.
"Para nosotros es importante que nuestros colaboradores se sientan orgullosos y comprometidos de pertenecer a FINCA Guatemala", señaló Fermín Sánchez Gómez, CEO.

"Son estratégicas las recomendaciones de Great Place to Work®, nos ubica dentro de empresas con clima laboral positivo. Esto nos ayuda a reafirmar el buen progreso y trabajo en talento humano que hacemos", Fermín Sánchez Gómez, CEO, Guatemala.
Finca Guatemala
Fundación: 1997Sector: Microfinanzas
Colaboradores: 395
País: Guatemala