Finanzas

Presentan programa de formación y capital semilla para pymes de El Salvador

Banco Cuscatlán y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador dieron a conocer el programa de formación empresarial que facilitará acceso a capital semilla de hasta US$15.000.

2024-11-15

Por revistaeyn.com

Banco Cuscatlán lanzó junto a la la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) un programa de formación empresarial que beneficiará a los empresarios que realizan sus ventas en línea por medio de la plataforma Cuscatlán Crece Contigo.

Como incentivo para que los empresarios se capaciten y tengan oportunidad de crecer sus operaciones de forma sostenible, entregará por medio de la CAMARASAL, fondos de capital semilla con el objetivo de fortalecer sus negocios con prácticas modernas, claves para fomentar su capacidad de generar empleo en el ámbito local.

Puede leer: Lanzan concurso para organizaciones que apoyen mipymes lideradas por mujeres

Las empresas registradas legalmente, que facturen al año entre US$50,000 y US$75,000 en El Salvador y como mínimo un año de operación continua de funcionamiento podrán participar en el proceso para ser beneficiadas con capital semilla. También, se deben suscribir a la plataforma.

Pueden participar empresas de todos los sectores económicos del país. Habrá 3 premios: un primer lugar de US$15,000, un segundo lugar de US$10,000 y un tercer lugar de US$5,000 para las empresas que muestren un alto nivel de implementación y potencial de crecimiento e implementación satisfactoria de los aprendizajes y capacidad de innovación en sus modelos de negocio.

Con este capital semilla las empresas ganadoras deberán destinar los fondos exclusivamente a proyectos de mejora de la empresa; por ejemplo compra de equipos, o incorporación de nuevas tecnologías para su crecimiento.

Como parte del seguimiento, a los seis meses de implementación presentarán evidencia del uso de los fondos recibidos, caso contrario deberán devolverlos.

Con este proyecto se busca fomentar la profesionalización y digitalización de las empresas participantes a través de cursos en temas fundamentales como e-commerce, finanzas, marketing y gestión, los cuales serán impartidos por expertos en cada temática.

“En Banco Cuscatlán creemos firmemente en el poder de las microempresas de nuestro país para dinamizar nuestra economía y generar empleos. Por ello, estamos apostándole a su profesionalización para que puedan escalar sus negocios”, expresó Ximena Robin, Gerente de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad.

De interés: Un 47.2 % de microempresarios en El Salvador ha intentado formalizarse

Por su parte, CAMARASAL reafirmó su compromiso con el sector, subrayando la importancia de las MIPYMES en el desarrollo económico y social de El Salvador. “Es vital que todos unamos esfuerzos para apoyar a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, dándoles no solo acceso a capital, sino también a conocimientos y habilidades que les permitan tener éxito,” comentó Nelson Morales, director ejecutivo de CAMARASAL.

Un jurado evaluador seleccionarán a las empresas que pasan a la ronda de evaluación para capital semilla.

Para la ronda final, los ganadores serán seleccionados por expertos independientes, representante del Banco y CAMARASAL. Las empresas serán evaluadas por su viabilidad comercial, potencial de crecimiento y capacidad de implementación de los aprendizajes adquiridos en el proceso. Se tomará en cuenta la originalidad de la idea de negocio y su impacto en la comunidad junto con los resultados obtenidos que deberán documentar durante la etapa de aprendizaje del concurso.