Por E&N Brand Lab para Stefanini Group
Centroamérica es un mercado clave para la multinacional brasileña Stefanini Group, una empresa especializada en soluciones tecnológicas, muchas de ellas en áreas críticas para los negocios en la actualidad. “A lo largo de los últimos 15 años, la empresa ha estado a la vanguardia de la implementación de inteligencia artificial, lo que le ha permitido liderar la digitalización en múltiples industrias. En el pasado reciente, hemos establecido una base sólida, fortaleciendo nuestras operaciones en países clave, como El Salvador, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras”, describe Diego Ossa Carvajal, Country Manager& Chief of Strategy en Stefanini Group Latinamerica & Caribbean Countries (LAC).
Gracias al desarrollo de la subregión LAC, que agrupa a países como Colombia, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, Stefanini está posicionándose para consolidar su liderazgo. Ossa Carvajal destaca que esta reestructuración refleja una visión ambiciosa a largo plazo, con proyecciones de ingresos superiores a losUS$35 millones en la región y un crecimiento de entre el 20 % y 2 5% para 2025.
De acuerdo con el ejecutivo, la expansión prevista en esta región se ve como una oportunidad para aprovechar las sinergias entre empresas con operaciones en múltiples países como el caso de los grupos financieros Bancolombia y Grupo Aval, que tienen filiales en Centroamérica y ofrecen una plataforma ideal para la integración de soluciones tecnológicas avanzadas.
SECTORES EN LA MIRA
El ejecutivo destaca que dada la coyuntura actual, Stefanini Group tiene en el radar a sectores estratégicos que buscan en la tecnología ventajas competitivas clave. “En Centroamérica, los sectores de banca, telecomunicaciones y retail han mostrado un dinamismo considerable. Las empresas de estos sectores buscan cada vez más la automatización de sus operaciones, soluciones avanzadas de ciberseguridad y la implementación de inteligencia artificial para optimizar su funcionamiento y mejorar la experiencia del cliente”, valora.
Este coyuntura ha impulsado la demanda de servicios especializados de soluciones tecnológicas y de transformación digital, lo que ha permitido la firma brasileña posicionarse como un jugador clave en el mercado regional. “La innovación ha sido el motor de nuestro crecimiento en Centroamérica. Nuestra apuesta por la inteligencia artificial, la nube y la ciberseguridad ha permitido a las empresas locales mejorar su eficiencia operativa y adaptarse a los retos de un mercado digital en constante cambio”, valora Ossa Carvajal.
A través de sus centros de innovación, Stefanini Group ha impulsado proyectos que no solo buscan resolver problemas actuales, sino que también anticipan las necesidades futuras del mercado, permitiéndoles estar a la vanguardia.

MODELO COLABORATIVO
La operación de la tecnológica brasileña tiene un impacto positivo en las economías de la región. Ossa Carvajal destaca que generan más de 500 empleos directos en áreas como desarrollo de software, inteligencia artificial y ciberseguridad. Además, gracias al desarrollo de soluciones de digitalización han permitido a empresas locales mejorar su competitividad y eficiencia.
Este modelo se sustenta además en un modelo de colaboración entre las distintas regiones que atiende Stefanini Group. “La gestión de la operación regional está centralizada bajo un modelo de colaboración, lo que nos permite compartir mejores prácticas entre países. El talento humano es clave en nuestro modelo de negocio, por lo que trabajamos en estrecha colaboración con universidades locales y programas de formación”, detalla el ejecutivo. Además, la compañía destaca por la agilidad en la toma de decisiones, gracias a una comunicación constante entre equipos locales y un equipo regional de especialistas.
“SABOR LOCAL”
Ossa Carvajal destaca que la clave del éxito de Stefanini Group en Centroamérica es su capacidad para adaptarse a las necesidades locales, lo cual se suma una visión estratégica de largo plazo. Añade que un pilar fundamental de esta estrategia es la creación de la subregión LAC, lo que permite a la empresa operar de manera más integrada y eficiente en mercados clave como El Salvador, Panamá y Costa Rica.
“En términos de digitalización, estamos liderando la transición hacia la automatización inteligente y el uso de la inteligencia artificial. En cuanto a la sostenibilidad, apoyamos a nuestros clientes a través de soluciones tecnológicas que permiten una mayor eficiencia energética y reducción de huella de carbono. Además, nuestras estrategias están alineadas con la necesidad de afrontar las disrupciones globales, al ofrecer soluciones ágiles y escalables que permiten a las empresas mantenerse competitivas en un entorno global cambiante”, concluye.
DE BRASIL PARA EL MUNDO
Stefanini Group es una compañía multinacional de origen brasileño, con más de 38 años de experiencia en el mercado global. Desde su llegada a Centroamérica, ha logrado expandir su presencia en la región de manera significativa, basándose en su sólida trayectoria en la implementación de soluciones tecnológicas.
Algunos hitos clave de la empresa incluyen acuerdos con importantes empresas de la región centroamericana para transformar digitalmente sus operaciones, así como la expansión de los servicios de TI en la región, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades locales.
+500 empleos directos genrea en Centroamérica.
104 países tiene operaciones en el mundo.
38 años de historia tiene la firma brasileña.
20% espera crecer su negocio en Latinoamérica
A CORTO PLAZO, STEFANINI GROUP PLANEA CONTINUAR AMPLIANDO SUS CAPACIDADES TECNOLÓGICAS EN LA REGIÓN, ESPECIALMENTE EN ÁREAS CLAVE COMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, AUTOMATIZACIÓN Y CIBERSEGURIDAD. A MEDIANO PLAZO, INVERTIRÁN EN LA LA EXPANSIÓN DE CENTROS DE INNOVACIÓN YEL FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS CON EMPRESAS LOCALES PARA CO-CREAR SOLUCIONES ADAPTADAS A LOS SECTORES MÁS DINÁMICOS DE LA REGIÓN, COMO EL SECTOR FINANCIERO Y DE TELECOMUNICACIONES.

"CENTROAMÉRICA JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA ESTRATEGIA GLOBAL DE STEFANINI. SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA ESTRATÉGICA COMO PUENTE ENTRE NORTEAMÉRICA Y AMÉRICA LATINA NOS PERMITE OFRECER SOLUCIONES ÁGILES Y COMPETITIVAS. ADEMÁS, LA REGIÓN ES CLAVE EN NUESTRA VISIÓN DE CRECIMIENTO”.
Diego Ossa Carvajal, Country Manager &Chief of Strategy en Stefanini GroupLatinamerica & Caribbean Countries(LAC)