El Foro busca facilitar el logro de consensos sobre acciones conjuntas a ser impulsadas entre los poderes ejecutivos y legislativos para el apoyo a las MIPYME, que son actores fundamentales para el desarrollo económico y social de la región, por lo que es imprescindible que cuenten con un trabajo y apoyo coordinado desde el sector público.
CENPROMYPE-SICA en coordinación con FOPREL, a través de su comisión interparlamentaria de pequeñas y medianas empresas, están orientando esfuerzos para promover iniciativas de diálogo entre las autoridades MIPYME y los parlamentarios de la Región para revisar y promover marcos jurídicos que mejoren el entorno para la promoción del emprendimiento y aumento de la competitividad de la MIPYME en nuestra región SICA.
La importancia de la MIPYME en la región se evidencia en su aporte a la dinamización de la economía. Se estima que 95% de las empresas de Centroamérica son MIPYME, la cuales generan 54% del empleo y aportan un 34% a la producción total de la región. En países como El Salvador, Honduras, República Dominicana y Nicaragua la participación de estas empresas supera el 90%, mientras que en Guatemala, Costa Rica gira aproximadamente al 80%. En términos de empleo las microempresas, a nivel urbano absorben, el 51,2%, las pequeñas empresas el 13,2% y la mediana y grande el 35,6%.
FOPREL y CENPROMYPE-SICA suscribieron un "Acuerdo de Cooperación", el cual tiene como objetivo impulsar la armonización de los marcos jurídicos que favorecen directa o indirectamente a las MIPYME y su entorno de negocios, garantizando el diseño e implementación coherente y efectivo de los mismos, a partir de la construcción de una agenda articulada de trabajo entre estas instituciones.
Durante el Foro se reflexionará sobre cuáles son las prioridades respecto a la MIPYME en la Comisión Interparlamentaria de FOPREL, la vinculación que han generado el poder legislativo y ejecutivo a favor del trabajo regional y qué beneficios hay para la MIPYME, los casos prácticos de las comisiones MIPYMES de Guatemala y Estados Unidos.
También se discutirán temas como: Las Perspectivas económicas en torno al desarrollo de la MIPYME (CEPAL); Rol de la Comisión PYME y Emprendimiento del Senado y Congreso de Estados Unidos y de la de Comisión PYME de la Asamblea de Guatemala, esquema de relacionamiento entre el poder legislativo y ejecutivo y el ecosistema; marco jurídico del mercado de compras públicas y su impacto en la economía: experiencia de República Dominicana, entre otros.
Tips
Legisladores de 11 países discuten en El Salvador su rol en el fomento de la MIPYME
El Centro de Promoción de la micro, pequeña y mediana empresa en Centroamérica y República Dominicana, CENPROMYPE-SICA, junto al Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, FOPREL organizan el Foro Político: Rol del Poder Legislativo en el fomento de la MIPYME en la región.
El Centro de Promoción de la micro, pequeña y mediana empresa en Centroamérica y República Dominicana, CENPROMYPE-SICA, junto al Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe, FOPREL organizan el Foro Político: Rol del Poder Legislativo en el fomento de la MIPYME en la región.
2016-08-18
Por agencias
12 ejemplares al año por $75
SUSCRIBIRSEInscríbase para recibir por correo las últimas noticias de nuestro sitio web.