Apoyo

Emprendedores con impacto social y ambiental pueden ganar hasta US$12.000

El programa Social Skin tiene como objetivo identificar y apoyar a los jóvenes emprendedores con un fuerte potencial transformador en sus comunidades de Colombia, Centroamérica y México.

2025-02-21

Por revistaeym.com

Davivienda y Seguros Bolívar anuncian el regreso de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social, que abre su nueva convocatoria dirigida a emprendedores con proyectos innovadores de impacto en Colombia, Centroamérica y México.

Este programa tiene como objetivo identificar y apoyar a los jóvenes emprendedores con un fuerte potencial transformador en sus comunidades, quienes podrán optar a premios que incluyen hasta US$12.000, acompañamiento personalizado de mentores especializados, acceso a herramientas especializadas, y la posibilidad de integrar una red de contactos clave para la sostenibilidad de sus proyectos a largo plazo.

Puede leer: ‘Saquemos Cuentas’, un programa para microempresarios panameños

Social Skin se ha consolidado durante más de siete años como un espacio de crecimiento para más de 4.600 proyectos que han logrado generar cambios significativos en sus regiones. Los emprendedores interesados podrán inscribirse gratuitamente en la plataforma.

Una de las principales novedades de esta edición de Social Skin es la evolución de la categoría Impacto al medio ambiente, la cual ahora incluye un enfoque en biodiversidad bajo el nombre “Bioeconomía e Impacto al medio ambiente”. Esta transformación responde a la colaboración de La Casita Roja con el gobierno nacional y universidades del Pacífico durante la COP16, subrayando el papel fundamental de Latinoamérica en la conservación y aprovechamiento de su biodiversidad.

Como parte del compromiso con el desarrollo de iniciativas con gran potencial, aquellos proyectos que no resulten ganadores, pero que destaquen por su innovación y posible impacto, tendrán acceso a la Escuela de Emprendimiento de Social Skin, en alianza con Rebel Business School, la escuela de emprendimiento líder en Reino Unido. A través de esta alianza, los emprendedores recibirán talleres y mentorías que les permitirán fortalecer sus modelos de negocio, ir más allá de la simple inversión y enfocarse en la sostenibilidad.

Los emprendedores seleccionados para Social Skin disfrutarán de acompañamiento para la escalabilidad y sostenibilidad de sus innovaciones y los proyectos en fase de crecimiento recibirán un premio de US$12.000, mientras que los de etapa temprana o prototipo funcional podrán acceder a US$7.000 para impulsar su ejecución.

De interés: Premio Zayed a la Sostenibilidad celebra a los innovadores que impulsan el progreso global

Los emprendedores podrán postular sus proyectos en las categorías:· Bioeconomía e Impacto al medio ambiente, Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza, Educación de calidad, Impacto al medio ambiente, Salud y bienestar, Ciudades y comunidades sostenibles y Transparencia, justicia y cero corrupción.

Los requisitos para participar son tener un proyecto de innovación social o ambiental en funcionamiento en Colombia, Centroamérica o México, tener un máximo de 32 años de edad y los proyectos deben contar con, al menos, dos integrantes.