Pyme-Emprende

Costa Rica lanza competencia para innovadores de empresas y startups

Proyectos innovadores de empresas y startups competirán en el Seedstars Costa Rica by Procomer, organizado por la Promotora del Comercio Exterior en alianza con la institución suiza Seedstars​. El evento se realizará en el marco de la misión de compradores Buyers Trade Mission (BTM) 2016.

2016-07-20

Por agencias

El concurso consta de dos categorías: la de empresa innovadora dirigida a firmas nacionales que tengan dos o más años de estar operando y que también posean un producto o servicio novedoso que quieran potenciar, y la de startups que son proyectos innovadores de empresas que se encuentran en la fase inicial de su negocio.

Las startups son el público meta de Seedstars, que organiza este tipo de eventos en mercados emergentes, con el fin de impactar la vida de personas mediante el emprendimiento y la tecnología.

"El objetivo de PROCOMER al apoyar Seedstars es promover la creación de nueva oferta exportable a través del emprendimiento. La diversidad e innovación es fundamental para mantenernos competitivos a nivel internacional", mencionó Pedro Beirute, Gerente General de la Promotora.

Por su parte, Alisée de Tonnac, CEO de Seedstars World, dijo que 'Seedstars se siente muy feliz de asociarse con PROCOMER este año para su competencia en Costa Rica. Al igual que la Promotora tenemos la misión de promover y conectar a los mejores empresarios de Costa Rica con el mundo. Seedstars busca impulsar empresas de tecnología con alto potencial que estén en fase inicial. Estamos orgullosos de colaborar juntos para fomentar la internacionalización y la conexión entre los empresarios de Costa Rica y el resto del mundo'.

Esta es la segunda ocasión que se realiza el evento en el país. José Cayasso fue el ganador de la edición 2015 y representó a Costa Rica en la final de Seedstars World en el Seedstars Summit en Suiza. Allí alcanzó el primer lugar en la categoría de voto público de la competencia con su proyecto Slidebean, una plataforma que permite crear presentaciones de alto diseño y calidad.

La edición 2016 se realizará el 27 de setiembre en el Hotel Wyndham San Jose Herradura, de 10:00 am a 4:00 pm y la apertura de las inscripciones arranca este martes 19 de julio hasta el lunes 29 de agosto.

Entre todos los participantes se seleccionarán 12 proyectos para que defiendan su idea innovadora delante de un panel de expertos que escogerán dos ganadores: una empresa innovadora y una startup. Cabe mencionar que si un proyecto cumple los requisitos de ambas categorías podría ser ganador de los dos premios.

El conferencista del evento será Urs Jäger, professor del INCAE Business School y Director de Investigación de VIVA, organización que promueve la sostenibilidad, la innovación y la estrategia en América Latina.

La empresa innovadora que gane recibirá un premio de US$5.000 en efectivo. También obtendrá apoyo legal hasta por un monto de US$2.000 que pueden ser utilizados para la inscripción de marca, asesoría legal en contratos o en asesoría para la exportación o importación, entre otros.

En tanto, PROCOMER aporta una agenda de negocios con clientes e inversionistas en New York, con hospedaje y alimentación incluidos por una semana. Así como con inversionistas e incubadoras en Costa Rica, y se ofrecerá acompañamiento en inteligencia de mercado, para la identificación de oportunidades de negocio.

La startup escogida será representante de Costa Rica en la competencia mundial que se realiza en Suiza, y viajará con los gastos pagos (tiquete de avión, hospedaje, alimentación y entrenamiento intensivo con los mejores mentores del mundo por una semana).

Requisitos para el proyecto innovador de PROCOMER:
· Contar con una empresa constituida formalmente en Costa Rica.
· Tener un emprendimiento, proyecto, producto o servicio innovador para comercializar en los mercados internacionales.
· Contar con 2 años o más de estar comercializando el producto o intentado llevarlo al mercado.
· Contar con un plan de negocios con un espectro de inversión de 5 a 10 años.
· Contar con un modelo de negocios claramente definido.
· Tener un objetivo claro para participar en la competencia: acceso a inversión, apertura de mercado, identificación de alianzas estratégicas, entre otros.
· El plan de negocio y la presentación ante el jurado debe ser en inglés.

Los interesados en participar en esta categoría deben inscribirse aquí:
http://procomer.com/es/seedstars


Requisitos startup Seedstars:

· Empresa operando en Costa Rica con 2 o menos años de creada.
· Tener un producto mínimo viable (MVP).
· Debe tener un componente tecnológico (no necesariamente debe ser una empresa de tecnología).
· Objetivo claro por el que participará en la competencia, acceso a inversión, apertura de mercado, identificación de alianzas estratégicas, entre otros.
· Contar con un modelo de negocio claramente definido.
· El plan de negocio y la presentación ante el jurado debe ser en inglés.

Los interesados en participar en esta categoría deben inscribirse aquí: http://www.seedstarsworld.com/event/seedstars-san-jose-2016/