Por revistaeyn.com
Mastercard presentó el estudio "Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras", que posiciona a Latinoamérica y el Caribe (LAC) como la región con la menor brecha de género en intención de emprender a nivel mundial.
Los hallazgos son que el 49 % de las mujeres en la región ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional.
El estudio identifica las principales razones por las que las mujeres deciden emprender: 72% busca generar más ingresos, 39% desea alcanzar independencia económica y 37% quiere ahorrar para un objetivo específico.
Sin embargo, los hallazgos demuestran que, para muchas mujeres, convertir una idea en un negocio sostenible sigue representando un desafío, siendo la falta de financiamiento y recursos financieros una de las principales barreras para quienes desean emprender.
En respuesta, Mastercard refuerza su compromiso con la inclusión financiera a través de iniciativas que promueven la digitalización, la educación financiera y el acceso a herramientas estratégicas, fortaleciendo así la competitividad del ecosistema emprendedor femenino en la región.
Entre ellas, el INCAE Virtual Accelerator ofrece capacitación especializada para fortalecer la presencia de las emprendedoras en el comercio internacional, mientras que Entrepreneur’s Odyssey proporciona acceso a recursos académicos y empresariales de clase mundial, facilitando el crecimiento y la consolidación de pequeñas empresas en el ecosistema digital.
"En Mastercard estamos comprometidos con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, proporcionando servicios innovadores para acelerar su digitalización y fortalecer la economía. Desde 2020, ha respaldado a más de 50 millones de negocios, incluyendo 37 millones liderados por mujeres, con soluciones diseñadas para impulsar su crecimiento", afirmó María Barreiros, vicepresidenta de producto y soluciones para pequeñas y medianas empresas de Mastercard en América Latina y el Caribe.
A través de su red de líderes comunitarios, bancos, socios tecnológicos y comercios, Mastercard continúa desarrollando soluciones innovadoras y apoyo inclusivo para pequeñas empresas, asegurando que las mujeres emprendedoras tengan las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios y alcanzar sus metas.
El estudio fue encargado por Mastercard, y el trabajo de campo lo llevó a cabo la agencia de investigación independiente Opinium, entre el 16 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, se llevó a cabo una encuesta cuantitativa en línea en 41 países de Norteamérica, Latinoamérica, Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África que incluyó a 42.500 personas de la población general y 4.300 empresarios / fundadores.
La lista completa de países encuestados es: Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Austria, Irlanda, Bélgica, Noruega, Dinamarca, República Checa, Grecia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Portugal, Eslovaquia, Suiza, India, Indonesia, Singapur, Australia, China, Tailandia, Corea, Sudáfrica, Nigeria, EAU, Arabia Saudí, Turquía, Kenia, Egipto, Ucrania, Marruecos, Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile, Canadá y EEUU.