Mujeres Desafiantes

Los nuevos desafíos de Kristine Matheson en Mastercard para Centroamérica

La nacida en Nicaragua tiene una amplia trayectoria en Mastercard, donde fue directora de mercadeo, luego vicepresidenta de productos e innovación para México y Centroamérica y country Manager para Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

2025-02-28

Por revistaeyn.com

Kristine Matheson asume un nuevo liderazgo en Mastercard para Centroamérica. La empresa la ha nombrado Cluster Lead para la región.

Con más de 20 años de experiencia y una trayectoria destacada dentro de Mastercard, Kristine ha desempeñado puestos de liderazgo en mercadeo, productos e innovación; hasta dirigir la operación en Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

"Me llena de entusiasmo asumir este nuevo reto y seguir trabajando por una Centroamérica cada vez más conectada, continuar posicionando nuestra región como un referente mundial en tecnología a través de una economía digital, inclusiva y accesible para todos”, afirmó Kristine.

Kristine Matheson: líder resiliente en ecosistemas de pagos

En una entrevista para el especial Mujeres Desafiantes de Estrategia y Negocios, Matheson afirmó que vivir en múltiples países fue la brújula que le permitió convertirse en una líder resiliente, con mente abierta e inclusiva.

Su compromiso personal es “trabajar activamente para crear una sociedad más equitativa”. Como líder le interesa “que las mujeres tengamos la oportunidad de prosperar, alcanzar nuestras metas y aprovechar los beneficios de la digitalización e inclusión financiera”.

Desde su nuevo rol, Kristine continuará trabajando con aliados estratégicos del sector público y privado de cada país de Centroamérica, liderando la transición hacia una economía más digitalizada.

LIDERAZGO QUE CONECTA CON LAS EMPRENDEDORAS

Para Matheson, las emprendedoras son motores de crecimiento. Destacó que en América Latina, 99 % de todos los negocios activos son MiPymes, de las cuales 50 % son administradas por mujeres. Por eso, Mastercard se ha enfocado en ofrecer herramientas para que estos negocios crezcan, como el programa La Odisea del Emprendedor: una plataforma educativa gratuita para MiPymes.

Aprenden temas de diseño, lanzamiento, gestión y crecimiento de todo tipo de emprendimiento, con videos pregrabados de profesores de prestigiosas universidades como Harvard y Wharton.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE