Por revistaeyn.com
Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá serán capacitadas en eficiencia energética, financiamiento verde y producción más limpia gracias al Programa de Desarrollo de Capacidades para MiPYMEs.
Puede leer: Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025
Este cuenta con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea mediante la Iniciativa MiPYMEs Verdes II, el cual fue lanzado por el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).
El Programa tiene objetivo fortalecer las capacidades del sector productivo de la región frente a los desafíos de la transición energética y promover prácticas sostenibles en las operaciones de las MiPYMEs mediante el desarrollo de tres seminarios especializados, acceso a diagnósticos energéticos, y el reconocimiento a las propuestas más sobresalientes por país en cada seminario.
Las MiPYMEs que completen satisfactoriamente el programa obtendrán un diplomado en eficiencia energética, financiamiento verde y producción más limpia, otorgado por el ICAP, además de otros beneficios que les permitirán mejorar su competitividad y sostenibilidad.
De interés: Un 22 % de las empresas destacadas en CA son lideradas por mujeres, señala estudio
Durante la actividad de lanzamiento del Programa, se contó con la participación de del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica y el ICAP, quienes reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico inclusivo en la región.