L25.7358
Finanzas

BCIE desembolsa US$25 millones a Banco Promerica para fortalecer sectores productivos de Costa Rica

Los financiamientos contribuirán a la inversión en equipamiento, infraestructura y expansión de las operaciones de estas empresas dedicadas al cultivo de frutas, la elaboración de comidas, la construcción de edificios, producción audiovisual, entre otros.

2025-03-11

Por revistaeyn.com

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desembolsó US$25 millones a Banco Promerica, quien canalizará los recursos a siete empresas en Costa Rica que generan más de 1.000 empleos, de los cuales más de 400 son ocupados por mujeres.

Los financiamientos contribuirán a la inversión en equipamiento, infraestructura y expansión de las operaciones de estas empresas dedicadas al cultivo de frutas, la elaboración de comidas, la construcción de edificios, producción audiovisual y el sector inmobiliario, también apoyarán en la compra de equipos, adquisición de propiedades para siembra y producción, desarrollo de proyectos residenciales y la ampliación de restaurantes.

BID Invest lidera emisión de bono sostenible para financiamiento de BAC Guatemala

“Como principal brazo financiero de Costa Rica, respaldamos también al sector privado reafirmando nuestro compromiso con el fortalecimiento económico, social y ambiental, apoyando a pequeñas y grandes empresas como motor clave de nuestra economía a través de intermediación financiera, con la cual promovemos el acceso a crédito en condiciones favorables para que puedan crecer, innovar y generar más oportunidades laborales”, destacó el gerente del BCIE en Costa Rica, Álvaro Alfaro.

Por su parte, Luis Carlos Rodríguez, Director de Finanzas y Operaciones de Banco Promerica, enfatizó que el BCIE ha sido un socio estratégico clave a lo largo de los 30 años de historia de Banco Promerica, respaldando iniciativas que impulsan el desarrollo de MyPymes, Pymes y financiamiento verde.

Programa del FMI ‘alivia’ restricciones de financiamiento de El Salvador, dice Fitch

“Este nuevo desembolso de US$25 millones fortalecerá sectores productivos esenciales, permitiendo a las empresas invertir en activos estratégicos para su crecimiento y sostenibilidad. Agradecemos el apoyo de uno de los Bancos de Desarrollo más importantes de la región, cuya confianza nos permite seguir facilitando soluciones financieras con impacto positivo en la economía y el empleo”, añadió.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE