• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Sostenibilidad
Además de su impacto ambiental, el código nacional pretende facilitar el acceso a soluciones de vivienda sostenibles en zonas fuera del Gran Área Metropolitana, donde la madera puede convertirse en un material estratégico para mejorar la calidad de vida de las familias. Foto de alffoto / Getty Images/iStockphoto
Empresas & Management

Arranca la elaboración de código para uso sostenible de la madera en Costa Rica

13-09-2025 El Primer Código Nacional de Construcción Civil con Madera será una herramienta clave para cumplir los compromisos climáticos del país, dinamizar la economía forestal y transformar la percepción sobre el uso de la madera como material confiable, seguro y amigable con el ambiente.
Schneider Electric presentó la tercera edición de los Sustainability Impact Awards, reconociendo a empresas de América Latina por sus avances medibles en sostenibilidad. Foto de cortesía
Empresas & Management

Schneider Electric otorga reconocimiento de sostenibilidad a CFS y FIFCO

13-09-2025 A través de esta iniciativa, la compañía impulsa aquellos proyectos que se consideran como replicables y que aportan de forma concreta al cumplimiento de los compromisos climáticos globales.
<i>Mirei Endara de Heras alerta que los desafíos de mercado, tecnológicos y las demandas sociales exigen, más que nunca, que toda solución sea “colaborativa, inclusiva y basada en evidencia”. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Mirei Endara de Heras: gestora de sostenibilidad y valor social sin excusas

11-09-2025 Actualmente, preside la Asociación Marea Verde y la Fundación Smithsonian, previo a ello dirigió entidades como The Nature Conservancy, ANCON y Fundación NATURA. “Necesitamos seguir empujando políticas públicas integrales”, afirma.
Durante los tres días se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles sectoriales, foros, ferias de buenas prácticas, espacios de networking, visitas de campo y encuentros B2B. Foto cortesía
Empresas & Management

FUNDEMAS anuncia nueva edición de la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2025

10-09-2025 La Semana de la Sostenibilidad y RSE reúne cada año a más de 1,500 participantes entre líderes empresariales, representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas, organismos no gubernamentales, cooperación internacional, universidades y sociedad civil.
El Grupo BID ha aumentado su financiación para la adaptación en América Latina y el Caribe a US$2.200 millones, elevando la participación de la adaptación en el total de préstamos climáticos al 33 %. Foto de iStock
Finanzas

Financiación para el desarrollo sostenible alcanzó récord de US$137.000 millones

10-09-2025 La financiación privada movilizada por los bancos multilaterales para luchar contra el calentamiento global alcanzó los US$134.000 millones en 2024, un 33 % más que el año anterior, según un informe.
Un hombre trabaja en la Reserva Natural Valle Escondido, en Monteverde (Costa Rica). La permacultura es un modelo sostenible que busca transformar el paisaje productivo y más allá de ser una técnica agrícola, trata de un sistema de diseño y gestión eficiente de los recursos naturales. EFE/ Jeffrey Arguedas
Empresas & Management

La permacultura busca transformar el paisajeproductivo en Costa Rica

06-09-2025 En Costa Rica, la Reserva Natural Valle Escondido, ofrece experiencias turísticas y educativas que integran la hospitalidad, utiliza esta práctica para crear en sus visitantes una conexión con la naturaleza y una vida saludable.
Los fertilizantes aumentan los rendimientos, pero su uso excesivo en algunas regiones daña los cultivos y los ecosistemas, y ello se traduce en un costo de hasta US$3,4 billones anuales. Foto de iStock
Finanzas

Estudio: Cada dólar invertido en los mercados de carbono genera beneficios de entre US$26 y US$215

04-09-2025 La mejora de las prácticas de uso de fertilizantes nitrogenados a nivel de las explotaciones agrícolas puede generar beneficios 25 veces mayores que su costo, al tiempo que aumenta el rendimiento de los cultivos, señala el Banco Mundial.
Expertos reunidos en Costa Rica en la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz (P3) advirtieron que el sector debe unir esfuerzos para enfrentar el cambio climático, la contaminación por plástico y la gentrificación. Foto de LeoPatrizi / Getty Images
Centroamérica & Mundo

Expertos en turismo sostenible llaman a abordar el cambio climático y la gentrificación

29-08-2025 Costa Rica tiene un modelo de negocio único y exitoso. Sin embargo, según los expertos debe reinventarse y continuar impulsando la sostenibilidad en todas sus formas y estrategias, ya sea para turismo de ultra lujo, de aventura, ecoturismo, turismo de convenciones o reuniones, entre otros.
Ejecutivos de distintos rubros coincidieron en que la sostenibilidad, la innovación y el vínculo con los grupos de interés deben articularse para construir negocios que perduren y aporten al desarrollo social. Foto de E&amp;N
Empresas

Foro Empresas Líderes en Confianza: Apuesta por sostenibilidad, innovación y compromiso social

22-08-2025 Ejecutivos de Diunsa, BAC Guatemala y Progreso coincidieron en que la sostenibilidad, la innovación y el vínculo con los grupos de interés deben articularse para construir negocios que perduren y aporten al desarrollo social.
Confianza 2025: Estudio Reputación en Centroamérica
Edicion Mensual

Confianza 2025: Estudio Reputación en Centroamérica

21-08-2025

Confianza 2025 viene con innovaciones y valor agregado para las audiencias y el propio liderazgo empresarial. En esta renovación, una idea llamaba poderosamente la atención: “Si incluimos al Público General, ¿qué tanto cambiarían los resultados?”. Impulsados por nuestros aliados expertos DATOS Group y PIZZOLANTE, se agregó a Público General, como una muestra de control, con sondeos distribuidos de manera equitativa en los seis países participantes.

Este año, entre ambas encuestas, más de 4.800 centroamericanos han votado por sus Empresas, Empresarios y Marcas de alta confianza, y lo más relevante: los motivos que despiertan esta percepción hacia ellos. Además, nos brindan con sus opiniones un panorama del estado de confianza en las instituciones de la región, con resultados que llaman a acciones.

<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Pymes de Costa Rica: Factura electrónica 4.4 entra en vigor y esto debe saber
Pyme-Emprende

Pymes de Costa Rica: Factura electrónica 4.4 entra en vigor y esto debe saber

Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes costarricenses
Pyme-Emprende

Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes costarricenses

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 308: Mujeres Desafiantes 2025, ellas toman el mando
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©