Por Agencia EFE
Las exportaciones de bienes de Costa Rica crecieron un 15 % durante los primeros nueve meses de 2025, impulsadas por el auge en las ventas de dispositivos médicos, que es el principal producto del país en ventas al exterior.
Los datos divulgados por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) indican que el valor total de las exportaciones de bienes alcanzó los US$16.906 millones, un 15 % más que en el mismo periodo de 2025.
"Estas cifras nos llenan de satisfacción en un contexto de incertidumbre en el comercio global, pero también nos motivan a seguir buscando soluciones creativas a los retos que enfrenta el sector exportador", expresó el ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Tovar.
El sector de dispositivos médicos, que representa el 48 % de las exportaciones costarricenses, sigue en auge y en los primeros nueve meses de 2025 incrementó sus ventas en un 31 %, mientras que el sector agrícola es el segundo en importancia con una participación del 17 % del total, aunque sus ventas apenas crecieron un 1 % en este periodo del año.
El sector de la industria alimentaria representa un 12 % de las exportaciones del país e incrementó sus ventas en un 2 %.
"Los resultados obtenidos durante estos nueve meses son el reflejo de un modelo exportador consolidado, que ha sabido evolucionar. Aun en un escenario internacional desafiante, las empresas costarricenses continúan ampliando su presencia global", afirmó la gerente general de Procomer, Laura López.
En cuanto a las exportaciones de servicios, Procomer informó que con los datos disponibles al primer semestre del año se contabilizaron en US$5.605 millones, un 5 % más que en el mismo periodo del 2024.
Las ventas de servicios empresariales aumentaron un 4 %; las de informática, información y telecomunicaciones un 6 %; los servicios de transformación un 7 %; el transporte 3 % y los servicios financieros un 28 %, mientras que el turismo sufrió una caída del 2 % "influenciada por ajustes estacionales y de gasto promedio de los visitantes", detalló Procomer.