Por E&N Brand Lab para Ocere
El mercado bursátil está acostumbrado al cambio. Desde su creación hace muchos años, ha seguido evolucionando, impulsado por la innovación, el ingenio humano y las fuerzas económicas.
Pero nada ha transformado más el mercado que la revolución digital. La fusión de tecnología y finanzas ha cambiado la forma en la que se invierte, intercambia y comprenden los mercados. Actualmente, el mercado bursátil es mucho más accesible y dinámico que antes.
En este artículo se hablará sobre la evolución de la bolsa en la era digital, explorando los logros, los avances tecnológicos y las tendencias que posiblemente revolucionen el futuro.
LA EVOLUCIÓN HACIA LAS PANTALLAS
Hasta no hace mucho, el trading se llevaba a cabo en pisos completos que vivían en un caos total. Se pueden imaginar una habitación repleta de traders gritando, agitando boletas y apostando furiosamente para el cierre de un intercambio.
Este sistema tradicional definió al mercado bursátil por décadas. Sin embargo, con el crecimiento del mundo tecnológico a finales del siglo XX, el trading experimentó un giro de 180°.
La introducción de plataformas de trading electrónico en los años 70 marcó el inicio de la era digital. Los exchanges como NASDAQ se volvieron pioneros en esta revolución, ofreciendo mercados totalmente electrónicos donde los intercambios se podían realizar de una forma mucho más eficiente.
La transición del papel a lo digital eliminó muchísimas barreras, permitiendo que los inversores pudieran intercambiar desde cualquier sitio. Para el inicio de la década de los 2000, la mayoría de los stock exchanges alrededor del mundo ya habían implementado el trading electrónico, haciendo de Wall Street una reliquia del pasado.
Según Exness, comprar acciones ahora es mucho más fácil que nunca, ya que ahora existen plataformas en línea que se pueden abrir desde los móviles. ¡El inversor solamente tiene que abrir la aplicación para comenzar a tradear!
Y por supuesto, con la venida de la era digital también comenzaron a surgir distintas funciones que hacen del trading una inversión mucho más fácil. Ahora existen las gráficas de velas, la calculadora de trading y funciones como el stop-loss que ayudan a mitigar el riesgo al comprar acciones.
LA DEMOCRATIZACIÓN DEL TRADING
La era digital no solo cambió la forma en que se tradea, también hizo del mercado bursátil un mundo mucho más accesible. Antiguamente, el trading solo estaba reservado para individuos millonarios e instituciones con los recursos para contratar brokers.
Ahora, gracias a la tecnología, cualquier persona con una conexión a internet y unos pocos dólares puede invertir en el mercado bursátil. Las plataformas de brokers online como ETRADE*, Robinhood e Interactive Brokers han eliminado las barreras tradicionales, ofreciendo trading sin comisiones, interfaces fáciles de usar y recursos educativos para los principiantes.
Incluso se comenzaron a implementar las acciones fraccionadas, una función relativamente nueva que le permite a los inversores de baja escala comprar acciones de alto valor en empresas como Amazon y Tesla.
Esta democratización le ha abierto las puertas a millones de inversores principiantes, haciendo que el mercado bursátil sea mucho más inclusivo y diverso.
CRECIMIENTO DEL TRADING ALGORÍTMICO
La tecnología no solo ha empoderado a los inversores individuales, también ha transformado la forma en que las instituciones se enfocan en el mercado. El trading algorítmico se refiere al uso de programas para ejecutar intercambios en base a condiciones preestablecidas, ¡y se ha convertido en una fuerza en el mercado!
Estos algoritmos son capaces de analizar montones de datos en segundos, divisando patrones y oportunidades que los humanos serían incapaces de ver en tan poco tiempo. Es por esto que el high-frequency trading ha emergido en el mercado.
Las firmas que usan este tipo de tecnología pueden ejecutar millones de intercambios en fracciones de segundo, beneficiándose así de esas minúsculas discrepancias en el precio de la acción.
Sin embargo, este tipo de trading ha levantado sospechas sobre la estabilidad y la equidad en el mercado. Por ejemplo, el famoso “Flash Crash” del 2010 demostró cómo los sistemas automatizados pueden conllevar extrema volatilidad.
EL PODER DE LAS APPS DE TRADING
Uno de los avances más significativos de la era digital ha sido el crecimiento de las apps de trading para móviles. Los teléfonos inteligentes han puesto el mercado bursátil en el bolsillo de todas las personas, permitiendo el intercambio en tiempo real y el manejo del portafolio desde cualquier sitio.
Las aplicaciones como Webull y Acorns han revolucionado la experiencia al invertir, particularmente en las generaciones más jóvenes. Las funciones como las notificaciones push, la facilidad al crear la cuenta y las interfaces gamificadas, han hecho de las apps de trading una forma intuitiva y accesible de invertir.
Esta tendencia ha catalizado el surgimiento del retail trading, ya que más personas pueden ingresar al mercado bursátil para invertir.
SURGIMIENTO DE LOS CONSEJEROS ROBOTS
No todas las personas quieren manejar sus inversiones de forma activa, y de ahí nacen los consejeros robots, también llamados robo-advisors.
Estas plataformas digitales emplean algoritmos para crear y administrar portafolios de inversión de forma automática en base a las metas financieras del individuo y la tolerancia al riesgo.
Además, estos consejeros han hecho que más personas inviertan pasivamente, fomentando la diversificación a través de fondos index y ETFs. Esta estrategia va en concordancia con las metas a largo plazo, pero reduce el estrés de lidiar con el mercado.
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Actualmente, la información vuela por las redes sociales, y se ha convertido en una fuerza poderosa que puede influir en el comportamiento del mercado. Las plataformas como X, Reddit y TikTok han transformado la forma en que los traders comparten ideas, discuten estrategias y se mantienen informados.
Además, han surgido los meme stocks, como GameStop y AMC, que demuestran la influencia de las redes sociales. Las comunidades en Reddit como r/WallStreetBets han demostrado cómo los inversores individuales pueden unirse para desafiar a las instituciones, ocasionando un vaivén dramático en el precio de las acciones.
Aunque estos movimientos usualmente involucran un alto riesgo, demuestran la creciente democratización del mercado bursátil. Pero no todo es malo; las redes sociales también ofrecen contenido educativo, noticias en tiempo real y análisis del mercado.
CONCLUSIÓN
La era digital ha cambiado totalmente al mercado bursátil, haciéndolo un mundo más rápido, accesible y dinámico. Desde el cambio al trading electrónico, el crecimiento de las apps de trading, las redes sociales y la implementación de la IA, la tecnología ha redefinido la forma en que se invierte e interactúa con los mercados.
