Las revisiones de las agencias calificadoras toman en cuenta la evolución de la actividad económica, déficit fiscal, necesidades de financiamiento, así como indicadores del sector externo, entre otros.
Nicaragua y Guatemala registraron el mayor incremento interanual en su déficit comercial, principalmente con Estados Unidos, reporta la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano.
Entre los países de la región latinoamericana con más reformas en 2024 para la facilitación del comercio internacional están Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
El reporte de Fitch señala que las tasas más altas por más tiempo y la fortaleza del dólar podrían elevar los costos de endeudamiento, presionar a las monedas regionales y hacer que los bancos centrales sean más cautelosos sobre la flexibilización de la política.