• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios

Lovemarks


  • INICIO
<i>FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Lovemarks

Chatbots vs humanos: los clientes quieren soluciones oportunas

  • Lo + Visto
Lovemarks

¿Se puede amar a una marca por su atención al cliente? Esto dice Lovemarks 2025

Las Lovemarks no sólo se valen de su arraigo cultural o la calidad de sus productos, cada vez se eleva la importancia de entablar una mejor relación con sus clientes. Ellos esperan que sus marcas equilibren aspectos de calidad humana, comunicación, personalización y tecnología para un mejor servicio.
<i>Lovemarks 2025 también explora por qué los centroamericanos aman a sus marcas, cómo describen sus emociones con respecto a las mismas. De estos textos compartidos, que suman más de 8.000 palabras, E&amp;N procede a un análisis de los vocablos más usados, presentado en esta edición como el análisis semántico. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Lovemarks

Las Lovemarks comienzan con el buen trato del personal

Los encuestados en Lovemarks 2025 de E&N valoran el servicio al cliente que reciben de sus marcas amadas, sobre todo el buen trato del personal de las marcas. Por géneros, las mujeres enfatizan la facilidad de contacto, mientras que los hombres la transparencia y honestidad de sus interlocutores.
<i>Lovemarks 2025 alcanzó una muestra total de 3.090 participantes en toda Centroamérica, quienes seleccionaron a sus Lovemarks en 12 categorías. Este año se incluyó un especial sobre Lovemarks en Atención al Cliente. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Lovemarks

Lovemarks 2025: de la narrativa a la experiencia

Estrategia & Negocios viene analizando anualmente el fenómeno de las Lovemarks, con una encuesta que, en esta oportunidad, recoge a las marcas más queridas de 3.090 votantes, desde Guatemala hasta Panamá, quienes también expresan por qué las aman.
<i>Este año se midieron 11 categorías: Lovemarks, Marca Insignia, Comercio, Alimentos, Bebidas, Bebidas Alcohólicas, Finanzas, Construcción y Decoración, Educación, Salud y Otras Marcas. Además, se dedicó un especial a las Lovemarks por su Servicio al Cliente. FOTO E&amp;N</i>
Lovemarks

¿Cómo nominar a las marcas más amadas? Esto es Lovemarks 2025

Lovemarks de Centroamérica, un especial que Estrategia & Negocios promueve desde hace una década para descubrir a las marcas hechas en Centroamérica que más despiertan amor en las audiencias. VOTE AQUÍ.
¿Cómo nominar a las marcas más amadas? Esto es Lovemarks 2025
Lovemarks

¿Qué marcas ama Centroamérica? Buscamos a las Lovemarks 2025

Llega uno de los especiales más esperados de Estrategia & Negocios y donde las audiencias son parte fundamental. Comente cuáles son las marcas que más ama y por qué. Este año buscamos qué tanto influye el servicio al cliente en la relación consumidor-marca. VOTE AQUÍ.
¿Qué marcas ama Centroamérica? Buscamos a las Lovemarks 2025
Lovemarks

Directo al corazón: ¿Por qué se ama a una marca?

Las redes sociales son canales que llegaron para quedarse y fortalecen relaciones consumidor y marcas. Ganarse el corazón y la Confianza no es tarea sencilla.
Directo al corazón: ¿Por qué se ama a una marca?
Lovemarks

Lovemarks 2024: ¿Cuáles son las marcas que más aman los centroamericanos?

Las marcas de origen regional se ganan cada vez más el corazón de los consumidores sobre todo en los rubros de Finanzas y Comercio.
<i>Los encuestados emitieron 21.304 votos, es decir un promedio de 17,9 marcas mencionadas por cada cuestionario, que permitía un máximo de 41 nominaciones. FOTO Revista Estrategia&amp;Negocios</i>
Lovemarks

Lovemarks 2024: ¿El amor por las marcas puede ser heredado?

Se encontró un alto nivel de aceptación de los participantes de haber heredado gustos de los mayores en su familia (superior al 90%), asimismo existe un alto nivel de transmisión hacia los menores, aunque en menor proporción (alrededor del 80%).
<i>Entender a profundidad los vínculos de las marcas con las diferentes generaciones y la dinámica que esas marcas tienen en la cultura familiar y entre sus miembros abre un amplio panorama al marketing. FOTO E&amp;N/SHUTTERSTOCK</i>
Lovemarks

Marcas y generaciones: vínculo entrañable en el ciclo de vida del consumidor

Conocer el comportamiento de las marcas en las diferentes generaciones y en la dinámica intergeneracional permite construir fidelización de largo plazo. Desde esta mirada, ¿cuáles son las marcas líderes centroamericanas en cada generación y cuáles son las más legadas?
<i>La investigación de E&amp;N reveló que existen vocablos principales que comparten todas las generaciones al momento de explicitar por qué aman una marca: calidad, productos y servicio. FOTO Revista Estrategia&amp;Negocios</i>
Lovemarks

¿Por qué se ama una marca por sobre otra?

Revista E&N elabora cada año, desde 2016, la investigación Lovemarks de Centroamérica, que tiene como objetivo encontrar a las marcas de origen centroamericano más apreciadas por sus audiencias.
<i>La proyección y la huella en sus países despiertan también las buenas vibras hacia las marcas. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Mostrar más
PYME EMPRENDE
Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

eyn brandlab logo
<i>Empresas aliadas como Potenza, Ternova, Millenium Plaza, TOTO Plásticos mostraron acciones concretas con impacto ambiental, social y económico. Foto de E&amp;N.</i>
E&N BrandLab

Bancoagrícola lanza segunda etapa de 'Acciones que Hablan' sobre proyectos sostenibles en El Salvador

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con la educación y la juventud en la Gala de Glasswing
E&N BrandLab

Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con la educación y la juventud en la Gala de Glasswing

Castillo Hermanos: Construye el futuro hoy
E&N BrandLab

Castillo Hermanos: Construye el futuro hoy

TAGS
Todos
|
Lovemarks 2017
|
Lovemarks 2018
|
Lovemarks 2019
|
Lovemarks 2020
|
Suscríbete a la Newsletter

Inscríbase para recibir por correo las últimas noticias de nuestro sitio web.

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©