UAM: Educación Ejecutiva con visión de futuro

La universidad tiene como enfoque la búsqueda de la excelencia, articulando la calidad de su oferta educativa con una gestión de alto nivel.

2025-07-04

Por E&N Brand Lab para UAM

Desde su fundación, la Universidad Americana (UAM) ha mantenido el compromiso de formar líderes capaces de enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.

Según la Máster Eymi Esquivel, Directora dela Dirección de Posgrados y Educación Continua, la visión es clara: “formar líderes con visión global, que, a través del conocimiento y los principios humanísticos, sean capaces de enfrentar los desafíos que el mundo contemporáneo demanda”.

La Universidad tiene como enfoque la búsqueda de la excelencia, articulando la calidad de su oferta educativa con una gestión de alto nivel que asegura un talento humano excepcional al frente de los procesos formativos.

El plan académico es robusto y se adapta constantemente a las necesidades del mercado, este incluye programas de grado como Especialidades, Maestrías y Doctorados, así como una variada gama de programas de formación continua. Entre los programas ejecutivos destacados están la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas, la Maestría Ejecutiva en Gerencia de Operaciones, la Maestría en Inteligencia de Negocios y Análisis de Datos, y la Maestría en Finanzas Corporativas, entre otras.

La universidad también ofrece diplomados de corta duración en áreas de vanguardia como la Inteligencia Artificial en los Negocios: del dato al valor, y el Diplomado en Periodismo Deportivo (el primero en el país y la región).

Las áreas de especialización de la UAM van desde la gestión empresarial y las finanzas hasta la tecnología, la transformación digital, la ingeniería, el derecho y la salud.

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO ACREDITADO

La Universidad Americana también destaca por ser la primera universidad privada acreditada de Nicaragua por el órgano rector de la calidad educativa del país (2025) y también posee las certificaciones ISO 21001 para sistemas de gestión de organizaciones educativas (siendo la única universidad en el país con esta certificación) e ISO9001, demostrando su compromiso con los más altos estándares de calidad académica y operativa.

La adaptación al entorno empresarial y tecnológico es fundamental para la UAM. Sus planes de estudio se desarrollan en colaboración con expertos y se someten a constantes procesos de autoevaluación, garantizando su pertinencia y actualidad.

La universidad ofrece modalidades de estudio presenciales, 100 % virtuales y mixtas, promoviendo un aprendizaje enriquecedor. Las metodologías aplicadas se centran en el “aprender haciendo”, priorizando el aprendizaje basado en casos, la resolución de problemas y la aplicación práctica de los contenidos.

En cuanto a la formación del talento interno, la Máster Saray Flores, Directora de la Dirección de Gestión del Talento y Recursos Humanos de la UAM, enfatiza el papel vital de la educación ejecutiva en el desarrollo de liderazgo.

“Al invertir en educación ejecutiva, esta institución ofrece a sus líderes una oportunidad de capacitación y formación continua”, señala. En ese sentido, la casa de estudios busca desarrollar en sus altos ejecutivos competencias clave como el liderazgo estratégico, la toma de decisiones, la comunicación efectiva, la gestión del cambio y la inteligencia emocional.

FORMACIÓN CON VALORES

En los programas formativos, UAM integra liderazgo con propósito y sostenibilidad a través de un enfoque experiencial. Promueve un ambiente donde los ejecutivos son animados a desarrollar soluciones creativas a problemas reales que enfrentan en la institución, siempre con un enfoque en el impacto social y ambiental. Se fomenta la reflexión sobre el propósito personal e institucional, animando a los líderes a alinear sus decisiones con valores éticos y sostenibles.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.