Apoyo

ExpoPyme regresa como espacio de crecimiento para negocios en Costa Rica

Durante la Expo Pyme 2025, se realizarán diversas jornadas de capacitación tanto para las pymes participantes, como para las personas visitantes, todo sin costo alguno.

2025-04-12

Por revistaeyn.com

Con el objetivo de desarrollar espacios de crecimiento para los emprendedores de Costa Rica, la ExpoPyme regresa este 2025 en su cuarta edición y tendrá disponible más de 100 stands a disposición.

Este evento brinda a los microempresarios participantes una oportunidad única para destacarse, conectarse con nuevos clientes y acceder a recursos valiosos.

Puede leer: Comercio electrónico impulsa crecimiento de mujeres emprendedoras en Costa Rica

Expo Pyme 2025 se realizará el sábado 28 y domingo 29 de junio del presente año, en las instalaciones de la Antigua Aduana. Ambos días tendrán un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y la entrada para los asistentes será gratuita.

Alejandro López, organizador de ExpoPyme, explica que “será una cita donde se reunirá a empresarios, emprendedores y profesionales de todo el país promoviendo oportunidades de interacción mediante exposiciones, capacitaciones, encuentros de negocios y Networking con otros empresarios, consultores, expertos y proveedores pyme”.

Durante la Expo Pyme 2025, se realizarán diversas jornadas de capacitación tanto para las pymes participantes, como para las personas visitantes, todo sin costo alguno.

“Tendremos charlas sobre cómo obtener el sello pyme, perspectivas de las pymes para este 2025, Inteligencia Artificial (IA) aplicable para pymes y emprendimientos, el ABC de los costos, gastos e impuestos de las pymes y emprendimientos, estrategias fiscales para pymes; entre otras”, agregó.

De interés: Mujeres panameñas entre las de mayor intención de empezar un emprendimiento

Asimismo, se llevarán a cabo conferencias inspiradoras con expertos renombrados que compartirán sus conocimientos y experiencias, espacios específicos para que las pymes participantes puedan acceder a nuevos proveedores y prospectos, mediante reuniones Uno a Uno y se presentarán las últimas tendencias y soluciones tecnológicas para impulsar las pymes de acuerdo a las necesidades que tengan para desarrollar su crecimiento.

En la edición 2024, se contó con 105 stands que recibieron al menos a 6.200 visitantes. De esta manera, se reportó un total de US$48.000 en la suma de las ventas que los emprendedores que participaron alcanzaron.

Los organizadores esperan la visita de más de 7.000 personas entre los dos días.