Por revistaeyn.com
Costa Rica es un país donde las pequeñas y medianas empresas representan el 97 % del tejido empresarial, por lo que hablar del futuro de la economía es hablar de las PyMEs.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) el país cuenta con cerca de 140.000 PyMEs activas, que día a día enfrentan el desafío de crecer, innovar y mantenerse competitivas. Ante este escenario, la inteligencia artificial (IA) surge como una herramienta transformadora, capaz de potenciar sus capacidades y llevarlas al siguiente nivel, esta es una de las conclusiones que deja Microsoft, que presentó los resultados de su encuesta anual “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades”, la cual fue encargada a Edelman Dxl.
Hoy más que nunca, es momento de que las PyMEs en Costa Rica abracen la transformación digital como vía para crecer, competir y generar valor. La IA está aquí, y las empresas que sepan integrarla con agilidad, visión y estrategia estarán mejor preparadas para liderar el futuro.
Ineke Geesink, Directora de PyMEs de Microsoft Centroamérica y Caribe, apuntó que “la IA se ha convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de estas empresas”.
De acuerdo con la encuesta el 50 % de las PyMEs en el país ya utiliza inteligencia artificial en sus operaciones diarias. Este dato no solo refleja una evolución tecnológica, sino un cambio de mentalidad: las empresas están reconociendo que la innovación es la clave para competir en un entorno cada vez más dinámico.
Uno de los principales motores para adoptar la IA ha sido el deseo de mejorar la experiencia del cliente. El 48% de las PyMEs utiliza IA con este objetivo, mientras que un 34% busca asegurar la continuidad de su negocio. Aplicaciones como la asistencia virtual en servicio al cliente (62%) y la IA generativa para el desarrollo de nuevos productos (59%) ya están generando impacto tangible en sus resultados.
Este cambio no solo se traduce en mayor eficiencia, sino también en un entorno laboral más productivo. El 65% de las empresas encuestadas afirma que la IA mejora la calidad del trabajo, mientras que el 61% destaca un aumento en la productividad y un 58% reporta mayor motivación en sus equipos. Además, el 50% ya capacita a sus colaboradores en habilidades relacionadas con IA, lo que evidencia un compromiso serio con la transformación digital.
Esta encuesta es elaborada por Edelman DxI a solicitud de Microsoft, se desarrolló a finales del año anterior e incluyó 1300 compañías de países del continente, mientras que en Costa Rica se encuestaron a 100 PyMEs.
Se entrevistaron a 53% mujeres, 47% hombres, de ellos 23% entre edades de 18-24 años, 25% entre 25-34 años, 22% entre 35-44 años, 17% entre 45-54 años y 13% mayores de 55 años. 67% dueños son de negocio, 33% empleados.
Ubicación: 46% en San José, 17% en Alajuela, 9% en Cartago, 9% en Guanacaste, 8% en Heredia, 7% en Puntarenas, 4% en Limón.