• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 PYME-Emprende
<i>Las pymes siguen siendo el motor económico de Panamá: representan el 97% del tejido empresarial, generan el 57% del empleo y aportan el 17% del PIB. Su sostenibilidad y capacidad de adaptación son fundamentales para el dinamismo económico nacional. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Finanzas

Crédito gana terreno como aliado de las pymes panameñas en tiempos de cambio

19-07-2025 Uno de los factores que está presionando las finanzas de las pymes en la actualidad, es la entrada en vigencia de la Ley 462, que contempla un aumento gradual del 2% en las cuotas patronales a la Caja de Seguro Social entre 2025 y 2029. A esto se suma la necesidad de invertir en digitalización, sostenibilidad y modernización de operaciones.
<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Apoyo

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

26-06-2025 La convocatoria estará abierta hasta el jueves 24 de julio del 2025 y permitirá financiar hasta 15 propuestas de innovación o desarrollo tecnológico con impacto en procesos, productos o servicios. Los fondos provienen del Fondo PROPYME, creado por la Ley 8262 para promover la innovación empresarial mediante recursos públicos no reembolsables.
Inteligencia Artificial: el impulso que necesitan las PyMEs en Costa Rica
Tendencias

Inteligencia Artificial: el impulso que necesitan las PyMEs en Costa Rica

12-05-2025 Hoy más que nunca, es momento de que las PyMEs en Costa Rica abracen la transformación digital como vía para crecer, competir y generar valor. La IA está aquí, y las empresas que sepan integrarla con agilidad, visión y estrategia estarán mejor preparadas para liderar el futuro.
<i>La competencia comprende dos fases, una nacional, que determinará los emprendimientos de mayor potencial en cada categoría y culminará con una final nacional. FOTO EWC</i>
Apoyo

Salvadoreños pueden participar en Copa Mundial de Emprendimiento

10-05-2025 La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que promueve la conexión entre emprendedores y actores clave, mentores y expertos nacionales e internacionales, además de ofrecer oportunidades de inversión, ampliar conocimientos y habilidades, acercar distintos mecanismos de apoyo y facilitar el acceso a redes globales.
<i>Las pequeñas y medianas empresas han afrontado barreras al financiamiento debido a que muchas se encuentran en situación de informalidad. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Finanzas

Banca PYME: iniciativas para financiarlas en Centroamérica

09-05-2025 El impulso financiero hacia las pequeñas y medianas empresas no se detiene, a pesar de los desafíos estructurales en la región centroamericana.
<i>Para Elmerc la sostenibilidad es una prioridad fundamental, por ello, implementa un sistema de reciclaje interno y trabaja con proveedores que utilizan materiales reciclables, como cajas corrugadas y etiquetas de material reciclado. FOTO CORTESÍA</i>
Protagonistas

Pyme costarricense de cuidado personal se prepara para exportar

29-03-2025 La innovación constante es clave para Elmerc. La empresa sigue buscando nuevas fórmulas, ingredientes activos y diseños de empaque para mantenerse competitiva en el mercado. Su trayectoria incluye una sólida relación con Walmart, que ha sido un socio clave en su crecimiento y expansión.
<i>José David Valle, fundador de Inversiones Diagro, recibió el premio como la PyME Positiva de BAC Credomatic. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Protagonistas

Diagro, una pyme hondureña, ejemplo de evolución en el sector agropecuario

21-03-2025 BAC reconoció a la empresa hondureña Inversiones Diagro, liderada por José David Valle, como la PyME Positiva del 2025, que se entraga a aquellas que han desarrollado -con el apoyo del banco, valores sociales, ambientales y económicos. .
Juan Manuel Marroquín, referente de excelencia en la industria láctea
Protagonistas

Juan Manuel Marroquín, referente de excelencia en la industria láctea

13-02-2025 Su enfoque visionario y su capacidad para implementar prácticas responsables, como la incorporación de la producción del 90 % de la energía que necesitan, dentro de su proceso productivo, lo han posicionado como un verdadero agente de cambio en el ecosistema empresarial del país.
Fortalecerán transición energética de las mipymes en El Salvador
Apoyo

Fortalecerán transición energética de las mipymes en El Salvador

07-12-2024 Ambos proyectos incluirán metodologías para identificar y promover el financiamiento a empresas lideradas o propiedad de mujeres, quienes enfrentan mayores barreras para acceder a recursos financieros, especialmente en áreas de innovación y modernización tecnológica.
<i>La digitalización facilita la expansión hacia nuevos mercados. FOTO E&amp;N</i>
Tips

Beneficios y retos de la transformación digital para las PYMES

16-08-2024 La transformación digital no solo implica la adopción de nuevas tecnologías, sino también un cambio fundamental en la forma en que operan estas empresas.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©