Por Gabriela Melara - revistaeyn.com
El guatemalteco Grupo AG expande presencia en Latinoamérica.
La empresa oficializa la adquisición de tres operaciones estratégicas en América Latina como parte de un acuerdo firmado con Bekaert, fundada en 1880 en Bélgica, enfocada en la transformación de alambre de acero y tecnologías de recubrimiento. Con esta jugada, la empresa busca posicionarse como un jugador regional con visión global.
La transacción incluye la integración de BIA Alambres en Costa Rica, Ideal Alambrec en Ecuador y Vicson en Venezuela, compañías reconocidas por su liderazgo en la producción de alambre de acero, sus altos estándares y su sólida reputación en sus mercados locales
“Este acuerdo no solo fortalece nuestra capacidad productiva, sino que también representa un avance significativo en la construcción de una red industrial regional conectada, resiliente e innovadora”, afirmó Rodrigo Gabriel, CEO de Grupo AG.
Hasta hoy. El guatemalteco opera en dos países de Centroamérica (Guatemala y Honduras), con siete plantas industriales, y distribuye en 11 países de la región (Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Belice, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, México y Estados Unidos).
¿QUÉ ADQUIERE GRUPO AG DE BEKAERT?
La transacción incluye las instalaciones de producción y distribución de los negocios de Steel Wire Solutions en Costa Rica, Ecuador y Venezuela. Estas instalaciones fabrican y venden productos de alambre de acero principalmente para la construcción, cercas agrícolas, minería y aplicaciones industriales.
Bekaert da ahora un paso más en la transformación de su cartera al salir de los negocios de Costa Rica, Ecuador y Venezuela para reforzar su enfoque en los segmentos objetivo, al tiempo que asegura un futuro a largo plazo para los clientes y empleados de las entidades desinvertidas.
François Desné, CEO de la división Steel Wire Solutions, indica que la misma "marca otro hito en la transformación de la cartera de Bekaert y posiciona aún más el negocio de Steel Wire Solutions hacia una posición de mercado más competitiva y resistente".
Ya en febrero, la empresa líder en su rubro en Centroamérica, daba parte de este acuerdo, e indicaba que esto le abría paso a estar en tres países estratégicos de América Latina.
"Esta transacción valora las entidades subyacentes en un valor empresarial consolidado de aproximadamente US$ 73 millones y se espera que resulte en ingresos netos para Bekaert de aproximadamente US$ 37 millones", indicaba en febrero, Bekaert.
Con estas adquisiciones, Grupo AG amplía su portafolio de soluciones de acero para atender sectores estratégicos como infraestructura, construcción, energía, agricultura e industria, elevando su capacidad de innovación y penetración comercial.
"Esta operación llega en un momento donde la relocalización de procesos industriales, la proximidad con los mercados de consumo y la resiliencia de las cadenas de valor se vuelven factores clave de competitividad", apuntaron en una comunicación.
La mayoría de las subsidiarias de Bekaert en América Latina trabajan en el mercado con una amplia cartera de productos que incluyen desde alambre para clavos y para embalar, alambre de púas y alambre para resortes de colchones y muebles hasta cable de acero y una amplia gama de cables.
LA VISIÓN A LARGO PLAZO DE GRUPO AG
Grupo AG se proyecta como un referente en la industria del acero en América Latina, con cuatro pilares estratégicos: sostenibilidad, innovación, crecimiento y excelencia.
Con más de siete décadas de experiencia, Grupo AG reafirma su compromiso con un futuro sólido, inclusivo y sostenible, alineando esta transformación con su propósito de generar impacto positivo en la región.
Grupo AG fue fundado en 1953 en Guatemala como distribuidora de consumo masivo y posteriormente de productos derivados del acero.