Estrategia y Negocios
Protagonistas

Chubascos, restaurante de comida tradicional tica, abre primer restaurante bajo franquicia

La apuesta por la expansión llega acompañada de una fuerte profesionalización en inocuidad y control de calidad.

2025-11-13

Por revistaeyn.com

Chubascos, el restaurante de comida tradicional costarricense nacido en Fraijanes, dio el salto al Gran Área Metropolitana con la apertura de su primera franquicia en Escazú.

El paso marca un cambio de modelo de negocio que apuesta por crecer mediante franquicias sin renunciar a su esencia artesanal ni a la experiencia de “paseo de montaña” que la ha caracterizado por décadas.

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

La franquicia de Escazú está liderada por la empresaria Ileana Alfaro, quien acumula años de experiencia en el sector restaurantero y en la operación de franquicias. Según explicó Alfaro, la oportunidad de negocio nació de una necesidad muy concreta: “Durante años tuvimos que recibir clientes y colegas extranjeros que pedían probar comida tradicional costarricense, pero llevarlos hasta Fraijanes implicaba casi dos horas de traslado. Había un vacío claro en la oferta para vivir esa experiencia sin salir del GAM”.

El grupo franquiciado aplicó el know-how acumulado en otros conceptos como El Novillo Alegre e Ibèrik, donde han trabajado la estandarización de procesos y la producción centralizada de algunos insumos. En Chubascos se suma un esquema de reuniones semanales con las dueñas de la marca para hacer degustaciones cruzadas y validar que cada plato se mantenga fiel al original.

La apuesta por la expansión llega acompañada de una fuerte profesionalización en inocuidad y control de calidad. Alfaro recuerda la experiencia de haber producido alimentos preparados para una cadena de supermercados bajo la certificación internacional NSF, entidad que establece normas estrictas en materia de inocuidad y salud pública.

IMPACTO EN EL NUEVO ESQUEMA DE NEGOCIO

Más allá del componente gastronómico, el nuevo esquema de negocio tiene impacto directo en empleo y encadenamientos productivos. Entre todos los restaurantes que operan Alfaro se generan cerca de 70 empleos directos, además de una red de proveedores que incluye productores agropecuarios pequeños.

El programa Eclosión dará capacitación a 30 emprendedoras de Costa Rica

El menú de Chubascos en Escazú, totalmente apegado al original, incluye desayunos típicos con tortillas aliñadas, gallo pinto y huevos al gusto; así como entradas tradicionales como empanadas de plátano maduro, aliñaditas de verduras, patacones y sopas caseras. En los platos fuertes destacan los casados con lomito o pollo, el arroz con pollo “como Dios manda”, la lengua en salsa de tomate entre otros. Durante los fines de semana se mantienen los clásicos más esperados: la olla de carne y la sopa de garbanzos con costilla.

En el apartado de postres, la franquicia conserva las recetas que han hecho famosa a la marca durante décadas: el cheesecake tradicional, el pastel rústico de manzana, las fresas con leche condensada y la miel de ayote, todos elaborados sin ingredientes artificiales.

Además de su propuesta tradicional, Chubascos Escazú incorporó una carta de cocteles de autor que amplía la experiencia del restaurante sin alejarse de su esencia. Entre los más destacados figuran el Sour de Albahaca, el Highbolito de Fresas y Pimienta Rosa, el Oro Tina -con notas de mango maduro y cítricos- y el Martini de Guanábana. También sobresalen creaciones de inspiración local como el Tico Fashioned, el spritz Nada Mejor que la Manzanilla, el refrescante Zacate de mi Corazón y La Fresada, que combina Baileys de fresa con leches de la finca y fresas del volcán.