Café Rey y Café Volio: símbolo de calidad, cercanía y orgullo costarricense

Las marcas nacionales le apuestan no solo a competir en producto o precio, sino en la mente y el corazón del consumidor. Su objetivo es añadir valor emocional, social y funcional, para convertirse en marcas más resistentes a la presión económica.

2025-05-08

Por E&N Brand Lab para BIA Costa Rica

En un mercado en el que las marcas luchan constantemente por la atención del consumidor, Café Rey y Café Volio se han consolidado como verdaderos íconos nacionales al posicionarse como marcas Top of Mind en Costa Rica. Su presencia constante en la mente y el corazón de los costarricenses no es casualidad, sino el resultado de décadas de trabajo estratégico, autenticidad y compromiso con la calidad.

“Construir y mantener una marca Top of Mind como Café Rey y Café Volio es un trabajo constante, respaldado por todo un equipo con fortalezas individuales bajo una cultura que ha sido clave para convertirnos en marcas líderes y cercanas al corazón de los costarricenses”, afirma Karla Banegas, Gerente de Mercadeo & Nuevos Negocios BIA Costa Rica.

De acuerdo con la directiva, una de las claves del éxito de las marcas ha sido tener un propósito claro y diferenciador: compartir con cada costarricense un café de calidad, accesible y cargado de tradición. Esta misión los ha acompañado desde sus inicios y ha guiado cada decisión estratégica, cada innovación de producto y cada campaña de comunicación.

MARCAS QUE TRASCIENDEN

Café Rey y Café Volio no solo representan una taza de café. Son un símbolo de tradición, orgullo nacional y conexión emocional que ha trascendido generaciones. “Ser una marca Top of Mind nos llena de orgullo, pero también nos compromete a seguir innovando sin perder la autenticidad que nos ha traído hasta aquí”, dice.

En este sentido, estas marcas están enfocadas en entender las diferencias entre las distintas generaciones para mantenerse relevantes en el tiempo. La clave, asegura la Gerente de Mercadeo & Nuevos Negocios, está en comprender profundamente a cada generación y hablarles en su propio lenguaje, respetando sus valores.

De esta manera, Café Rey y Café Volio tienen claro que la tradición, la calidad constante y la confianza en la marca son lo esencial para los consumidores; y que las generaciones actuales apuestan por una comunicación más digital, visualmente atractiva y, sobre todo, auténtica. “Es así como migramos a utilizar plataformas como Instagram, TikTok y colaboraciones con influencers que representan nuestros valores”, refiere Banegas.

En este proceso de construcción y evolución de las marcas, también ha resultado clave la consistencia, la innovación consciente y la capacidad de adaptación. “Hemos logrado mantenernos en la mente del consumidor porque escuchamos constantemente lo que necesitan, además, fomentamos el involucramiento de nuestros equipos a las tendencias globales, y sabemos cuándo es el momento de reinventarnos”, señaló la directiva.

CAMPAÑAS CREATIVAS E INNOVADORAS

A través de los años Café Rey y Café Volio han sabido adaptarse a los cambios del mercado y de las tendencias de consumo. “Uno de los cambios más significativos que hemos observado es un consumidor mucho más consciente y exigente. Hoy, las personas buscan no solo calidad, sino también marcas que compartan sus valores”, asegura Banegas.

Por ello, estas marcas se aseguran de adaptar sus portafolios entendiendo que la trazabilidad y el impacto positivo son temas que pesan mucho en la decisión de compra del nuevo consumidor. Gracias a esta sensibilidad de mercado, han podido relanzar productos clásicos con atributos renovados, “manteniendo el sabor de siempre, pero con prácticas que miran hacia el futuro”.

Además, Café Rey y Café Volio apuestan a la creatividad y a la innovación como factores diferenciadores, lo que le ha permitido -como marcas TOM- justificar valor más allá del precio, especialmente en contextos de inflación o alta competencia. Por ejemplo, en el caso de Café Rey, se ha establecido el uso creativo de canales digitales y sociales, para conectar en el mismo lenguaje de sus consumidores, lo que le ha permitido a la marca reforzar el vínculo emocional con ellos.

Asimismo, la estrategia de publicidad de las marcas ha jugado un papel fundamental en el éxito y alto posicionamiento de estas. Cabe destacar que detrás de cada campaña hay mucho trabajo de escucha, observación y empatía con sus consumidores. Por ejemplo, en el caso de la campaña de Herencia del Fundador de Café Volio, se buscó rescatar el valor de sus raíces, conectar con el orgullo de ser costarricense y rendir homenaje al esfuerzo de los caficultores ticos.

“Esta campaña no solo se diseñó para lograr tocar los corazones de los ‘Voliolovers’, sino que logró involucrarlos activamente al invitarlos a compartir sus propias historias familiares relacionadas con el café, y eso generó un nivel de identificación impresionante”, destaca Banegas.

La estrategia de Café Rey y Café Volio también incluye la inversión en analítica de datos para entender los nuevos comportamientos de consumo en tiempo real. Esto les permite segmentar campañas de manera más precisa y ofrecer experiencias de marca personalizadas. “La lealtad en la actualidad no se construye solo con buenos productos, sino también con valores compartidos y una comunicación genuina”, finalizó la líder.

Karla Banegas, Gerente de Mercadeo & Nuevos Negocios de BIA Costa Rica.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.