E&N BrandLab

Stefanini Group: Un líder global en transformación digital e innovación tecnológica

A través de soluciones avanzadas como inteligencia artificial, automatización de procesos, ayuda a optimizar operaciones y reducir costos, incrementando la eficiencia de sus clientes y mejorando su competitividad en mercados globales.

2025-01-04

Por E&N Brand Lab para Stefanini Group

Con más de 37 años de experiencia, Stefanini Group es reconocido como un líder global en transformación digital e innovación tecnológica, con operaciones en más de 40 países. Grandes consultoras como ISG, Gartner, Nelson Hall y Everest Group han destacado su enfoque estratégico y capacidad de adaptación a las necesidades del mercado.

Stefanini Group actúa como un aliado estratégico para las empresas centroamericanas, fortaleciendo sus capacidades y guiándolas en su transformación digital. A través de soluciones avanzadas como inteligencia artificial (IA), automatización de procesos, ayuda a optimizar operaciones y reducir costos, incrementando la eficiencia de sus clientes y mejorando su competitividad en mercados globales.

“Además, impulsamos el desarrollo del talento local mediante programas de capacitación continua en tecnologías emergentes, asegurando que jóvenes profesionales puedan crecer y desarrollar carreras dentro de la organización”, comenta Giovanni Cardona, Country Manager de Stefanini en Centroamérica. Este enfoque ha permitido generar empleos de alta calidad en áreas clave como ciberseguridad y desarrollo de software.

El producto insignia de Stefanini es SAI APP, una plataforma de inteligencia artificial desarrollada internamente. Diseñada tanto para colaboradores como para clientes, SAI APP incluye más de 1.000 prompts creados por sus intrapreneurs digitales, optimizando procesos de manera transversal a nuestro portafolio de soluciones.

La plataforma permite analizar grandes volúmenes de datos, acelerar el desarrollo y entrega de productos digitales y mejorar el time-to-market de los clientes del grupo hasta en un 50%, entre otros. Al estar desarrollada internamente, puede operar en entornos seguros, ofreciendo una ventaja competitiva significativa. Como explica Giovanni Cardona: “Nuestra plataforma libera a los colaboradores para concentrarse en actividades estratégicas y genera soluciones más rápidas y personalizadas para nuestros clientes, reduciendo tiempos y aumentando la satisfacción”.

La tecnología es el eje central de la estrategia de innovación de Stefanini Group. A través de herramientas como IA y automatización, optimizan procesos internos y habilitan a los clientes para alcanzar sus objetivos de transformación digital.

Por ejemplo, las soluciones impulsadas por IA están diseñadas para modernizar aplicaciones, personalizar experiencias y garantizar la seguridad de las operaciones en tiempo real de sus clientes. Además, están transformando instituciones -como los bancos- resolviendo desafíos complejos y logrando resultados impresionantes, como el 82 % de reducción en costos y el 75 % de mejora en tiempos de entrega con plataformas como iLab, que compiten con la agilidad de las fintechs. Asimismo, sus soluciones antifraude en tiempo real evitan millones de dólares en pérdidas, al reducir costos y eliminar falsos positivos.

CENTROAMÉRICA, TERRENO FÉRTIL

Stefanini Group se compromete a construir un mejor futuro para Centroamérica, fundamentado en tres pilares: desarrollo del capital humano, sostenibilidad y responsabilidad social. La empresa capacita a sus colaboradores en tecnologías emergentes como IA, promoviendo su crecimiento profesional y una cultura de innovación.

El enfoque en sostenibilidad incluye reducir la huella de carbono y colaborar con comunidades locales mediante programas educativos y tecnológicos.

Giovanni Cardona apunta: “Nuestro objetivo es posicionar a Centroamérica como un hub tecnológico y de servicios nearshore, aprovechando su talento humano y proximidad estratégica a Estados Unidos”.

El Salvador y Panamá son mercados estratégicos donde Stefanini ya tiene operaciones consolidadas, apoyando la transformación digital de diversas industrias. Para 2025, proyectan expandir su presencia en Guatemala y Costa Rica, mercados con un alto potencial para adoptar soluciones avanzadas de IA y servicios nearshore.

En los próximos años, Stefanini Group planea consolidar su expansión en los dos citados países, generando más de 500 nuevos empleos y aumentando la inversión regional.

Tal y como asegura Giovanni Cardona, “Centroamérica es un terreno fértil para la innovación tecnológica. Su interés empresarial en tecnología nos ha permitido implementar soluciones avanzadas que impulsan la competitividad de las empresas locales y fomentan el crecimiento económico regional”.

Y es que la región tiene el potencial de consolidarse como un proveedor clave de servicios nearshore para Norteamérica y Europa, gracias a su proximidad geográfica y cultural, así como su creciente adopción de tecnologías avanzadas. Para lograrlo, será crucial invertir en infraestructura tecnológica y en la formación de talento digital.

Stefanini Group se posiciona como un catalizador de esta transformación, promoviendo la adopción de IA, ciberseguridad y servicios en la nube. “Nuestro compromiso incluye la creación de oportunidades para el talento joven y el fortalecimiento de la competitividad regional en un entorno global cada vez más digital”.

INSPIRACIÓN

El liderazgo del grupo está influenciado por el espíritu emprendedor de sus fundadores, Marco Stefanini y Graca Sajovic (activos en la organización), que inspira a los colaboradores a innovar y contribuir a un crecimiento sostenible, alineado con la visión de transformar desafíos en oportunidades para clientes y comunidades.

STEFANINI GROUP ACTÚA COMO UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA LAS EMPRESAS CENTROAMERICANAS, FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES Y GUIÁNDOLAS EN SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

El grupo opera en más de 40 países alrededor del mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE