Por E&N Brand Lab para Tigo Honduras
Tigo celebra tres décadas de liderazgo en Honduras, consolidándose en 2025 como la marca número uno en el Top of Mind de la década. Esto lo ha logrado al tener un propósito definido en su operación: construir las autopistas digitales que conectan a los hondureños y desarrollan las comunidades en donde opera.
Ese propósito ha sido la brújula que ha guiado cada decisión estratégica, cada campaña y cada innovación de la marca. “Todo comienza con entender a nuestro consumidor: conocer sus necesidades, gustos y preferencias que realmente conectan con las personas”, explica Laura Zelaya, Directora de Marketing.
A través de los años, Tigo ha sido testigo de un cambio estructural en el comportamiento del consumidor: la necesidad de hiperconectividad, la cual ha crecido año con año, coyuntura para la que se ha preparado estratégicamente para responder a la demanda. “Solo en 2025 hemos aperturado 133 nuevos sitios móviles e incrementado la capacidad de más de 500 sitios, consolidando nuestro liderazgo con un 90 % de cobertura 4GLTE a nivel nacional”, dijo.
Este entorno de mayor demanda también ha propiciado el desarrollo y relanzamiento de productos y servicios, y en esto, la innovación ha resultado clave. “Tigo es sinónimo de innovación, por lo que la tecnología está en el centro de todo lo que hacemos”, valora la ejecutiva.
Como parte de la estrategia de posicionamiento de marca a largo plazo, la empresa considera fundamental impulsar modelos de innovación disruptivos que respalden la propuesta de valor de la compañía.
Un hito en este camino fue convertirse en el primer anunciante de la región en implementar soluciones Digital Out Of Home en alianza con Google. Además, ha incorporado tecnología IA como herramienta clave para refinar la segmentación de audiencias y mejorar la medición del retorno sobre la inversión.
CAMPAÑAS QUE CONECTAN
Para Tigo, la clave para lograr una diferenciación y recordación sostenida está en un consistencia, coherencia y cumplimiento de lo que comunica.
En este sentido, ha logrado posicionar de forma efectiva su promesa demarca de “la mejor señal y la mayor cobertura del país”, a través de campañas de comunicación consistentes, en las que el equilibrio entre publicidad tradicional y digital es clave para lograr un alcance efectivo con todos sus públicos.
Zelaya explica que la publicidad digital permite una segmentación más precisa del mercado, lo que se traduce en resultados medibles y conversiones directas. Sin embargo, una estrategia omnicanal continúa siendo esencial, ya que asegura una experiencia integrada y coherente para el cliente en todos los canales de interacción con la marca.
De esta manera, Tigo ha desarrollado campañas que han cobrado gran relevancia al viralizarse, lo que ha logrado “con una mezcla de creatividad relevante, data, timing perfecto y conexión auténtica con la audiencia”.
Uno de los momentos más memorables fue cuando la compañía llevó los comentarios de su comunidad de redes a pantallas en centros comerciales, todo en tiempo real. La gente se veía reflejada, literalmente, en la campaña de red, y eso generó un alto engagement, concluye Zelaya.
INCLUSIÓN DIGITAL
Durante los últimos 30 años, Tigo ha liderado la conectividad en el país, promoviendo el desarrollo económico y la inclusión digital a través del acceso a internet, redes móviles y dispositivos.
La convergencia digital ha sido clave en su estrategia, y con Tigo Money ha impulsado la inclusión financiera, ampliando su impacto más allá de la conectividad.
