10-10-2023 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes en su conferencia de prensa diaria que los cuerpos de protección civil se encuentran "en estado de alerta" y que "alrededor de seis mil elementos de las Fuerzas Armadas" han sido desplazados para auxiliar a los pobladores.
08-08-2023 El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) había previsto un “riesgo moderado” de tormentas peligrosas, con ráfagas de viento de hasta más de 128 km/h. Algunas regiones aún sufren riesgo de inundaciones.
30-06-2023 el fenómeno se intensificó durante la mañana y registraba vientos sostenidos de 120 km/h y se encontraba a 80 km al sur del puerto mexicano de Lázaro Cárdenas.
28-06-2023 El Centro Nacional de Huracanes señaló que lluvias y tormentas empiezan a dar señales de organización en asociación con una amplia zona de baja presión.
En Guatemala, el 52% de la electricidad se genera por medio de centrales hidroeléctricas, un 40% térmicas y 8% con cogeneradores (eólica, solar, geotérmica, entre otros), según datos oficiales.
17-06-2023 El aumento en la frecuencia, duración e intensidad de estos eventos en las últimas décadas está relacionado con el calentamiento del planeta.
14-06-2023 Empresas productoras han tomado las medidas necesarias, para que los consumidores no perciban una afectación en la calidad y el precio del producto.
31-05-2023 La llegada del fenómeno de El Niño disminuiría la producción de agua para el consumo humano y la actividad agrícola a lo largo de todo el país.
18-02-2023 Las velocidades de los vientos pueden alcanzar velocidades entre 40 y 50 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h. En Guatemala y Honduras pronostican lloviznas o lluvias ligeras en alguna regiones. Autoridades monitorean.