11-12-2022 La CICIH tiene también antecedente en la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), establecida por la OEA durante cuatro años, que contribuyó a llevar ante la justicia a decenas de diputados, funcionarios y empresarios.
26-08-2022 La ONU y el Estado de Honduras entrarán en un proceso de negociación donde se elaborará el convenio final que tendrá todas las atribuciones.
En 2016 ingresó al país una Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad, Maccih,, auspiciada por la Organización de los Estados Americano, OEA, pero se fue en enero de 2020 por desacuerdos con el Gobierno de Juan Orlando Hernández
El presidente, Juan Orlando Hernández, dio el anuncio luego que el Gobierno no ratificó la continuidad de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) con la OEA.
El Gobierno de Honduras y la Organización de Estados Americanos informaron el viernes que el diálogo iniciado -en diciembre pasado- con la OEA para una segunda etapa de la Maccih, concluyó sin ningún acuerdo entre las partes.
La marcha por el bulevar Morazán hasta la sede de la MACCIH, al este de Tegucigalpa, fue encabezada por los empresarios Pedro Barquero y José María Betancourt, así como por la presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa.
La MACCIH es la primera iniciativa de la OEA para combatir la corrupción en un Estado miembro. Sin embargo, el gobierno Hondureño señaló que durante las sesiones de diálogo no alcanzaron los consensos para la firma de un nuevo convenio.
La peruana Ana María Calderón argumentó que su 'decisión (de dejar la jefatura de la MACCIH) obedece a motivos estrictamente personales y profesionales'.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), junto con técnicos del organismo, trabajan en la definición de tiempos, objetivos y apoyo que la Maccih dará en esta segunda fase en el país.