Centroamérica & Mundo

Europa golea a EE.UU., también en los negocios

Si la derrota frente a Bélgica que eliminó a los Estados Unidos de la Copa Mundial todavía hiere su patriotismo estadounidense, no cuente con el próximo período de resultados corporativos como lugar para encontrar una venganza.

2014-07-09

Por: Bloomberg / Michael P. Regan

Para decirlo directamente, la comparación de la estimación de beneficios se parece a un enfrentamiento entre la selección alemana y el equipo de la Secundaria Metuchen.

La mayor divergencia tal vez esté en los bancos, donde el fuerte crecimiento de los beneficios ayuda a explicar las proyecciones de un salto de casi 18% en las ganancias por acción de las empresas del índice Stoxx Europe 600, según Jeff Kleintop, estratega principal de mercado en LPL Financial LLC. Del otro lado del charco, se pronostica que las empresas en el índice Standard Poor’s 500 registrarán un 5% de aumento en tanto las ganancias bancarias caen 7,8%, muestran estimaciones de analistas recopiladas por Bloomberg.

"El retorno del crecimiento económico, mejores finanzas y acciones agresivas por parte del Banco Central Europeo para mantener los costos de endeudamiento bajos e impulsar los precios de los bonos han contribuido a sostener el repunte de las ganancias entre los bancos de Europa", escribió Kleintop ayer en una nota.

Retornos rezagados

Los bancos son apenas una parte de la historia. Las empresas de turismo, indumentaria y las consultoras estadounidenses están informando sobre condiciones mejores en Europa, según Kleintop. Se proyecta que la economía de la eurozona crecerá 1,1% este año luego de una contracción de dos años.

En realidad, si usted es de los que creen en la "Excepcionalidad estadounidense", el mercado bursátil puede no ser el lugar para usted durante alrededor de un año. Tomemos los pronósticos de estrategos de Citigroup Inc. relativos a las ganancias del mercado bursátil hasta mediados de 2015: se proyecta que el mercado de Europa avanzará 13% y para Japón y los mercados emergentes se prevé un avance de 16-17%. ¿Y para la tierra de los libres y hogar de los valientes? Un mísero 5%, la mitad del aumento previsto para el mercado global representado por el índice mundial MSCI.

Muchos han expresado su temor de que un período de resultados corporativos decepcionante pueda generar una liquidación de acciones en los Estados Unidos, donde no se ha visto una caída de 10% en más de dos años.

El S&P 500 opera a una valuación de 18 veces las ganancias declaradas. Es el nivel más alto desde el verano de 2011 cuando el S&P 500 se hallaba en medio del mayor retroceso del actual mercado alcista, perdiendo más de 19% entre abril y octubre en un desvanecimiento agravado por la rebaja de la calificación crediticia estadounidense por parte de S&P. "Las mediciones de la energía interna" del mercado están comenzando a "rimar" con el verano de 2011, según Jeffrey Saut, estratego principal de inversiones en Raymond James Associates.

"Pienso que somos vulnerables a una caída de 10%o a 12% en las próximas semanas, pero dentro del concepto de un mercado alcista secular al que todavía le quedan años", escribió en un posteo en el sitio web de la empresa.

Es un fuerte llamado considerando que las compuertas del período de beneficios corporativos todavía no se han abierto.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE