El proyecto estará listo en febrero de 2014
Por: Agencias
El presidente de Panamá Ricardo Martinelli, en compañía del ministro de asuntos del canal y secretario ejecutivo del metro, Roberto Roy y otros miembros de su gabinete, recorrió la ruta completa de la Línea Uno del metro de Panamá, entre Albrook y Los Andes.
El recorrido de 13,7 kilómetros es parte de las pruebas dinámicas que se han realizado desde finales del mes de agosto en las áreas de Patios y Talleres, tramo subterráneo y el tramo elevado.
Se espera que la obra esté lista en febrero de 2014.
Actualmente continúan las pruebas de los protocolos de funcionalidad estáticas, pruebas dinámicas y se están verificando así la velocidad máxima, capacidad de aceleración y frenado de los trenes.
Estas pruebas también incluyen la evaluación de sistemas como: iluminación interior, apertura y cierre de las puertas, comunicación de voz y monitores informativos a lo largo de cada unidad.
En la actualidad los ensayos se realizan manualmente. En el mes de diciembre iniciarán las pruebas automáticas, dirigidas desde el Centro de Control de Operaciones de la Línea Uno del Metro de Panamá, ubicado en el área de Patios y Talleres, en Albrook.
Los trenes tipo 'Metropolis', fabricados en Santa Perpetua, España, tienen tres vagones y una capacidad máxima de hasta 600 personas, 200 por vagón. Cada vagón tiene una longitud de 52 metros por 3.85 metros de alto.
La construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá, que inició en noviembre del 2010, avanza de acuerdo al cronograma de obra establecido, reportando un avance del 94%.
En la actualidad los trabajos están concentrados en realizar las pruebas requeridas a todos los equipos y sistemas instalados como lo son: las catenarias (estructura que proporcionan energía a los trenes), vías férreas (rieles y sus componentes), entre otros componentes.
En las estaciones subterráneas se inició el proceso de restitución de las losas y se iniciará con el proceso de paisajismo en el entorno de los accesos al sistema que implica colocación de adoquines en las aceras peatonales, pintura y señalización.
Actualmente, 15 de los 19 trenes que formarán la flota del Metro, reposan en el área de Patios y Talleres, y en los próximos dos meses llegarán a Panamá los últimos cuatro.