Empresas & Management

Campus Residencias busca ser el campus universitario más grande de Centroamérica

Llamado Campus Residencias busca ofrecer espacios idóneos estudiantes universitarios. El Campus está ubicado en San Pedro Montes de Oca, de la iglesia Lourdes 200 metros al sur.

2018-10-03

Por eyn.net

El campus tiene un 70% de su ocupación total. Cuenta con estudiantes nacionales y extranjeros en iguales proporciones, que alquilan condominios con tarifas mensuales que van desde los US$310 hasta US$650.

Con Campus Residencias en Costa Rica, los universitarios consiguen autonomía, responsabilidad, autoestima y facilidad de convivencia por estar en un ambiente rodeado de compañeros nacionales e internacionales."Edificamos áreas para ser usadas por grupos de trabajo porque creemos en la filosofía de construir espacios eficientes para trabajar en equipo, que aumenten el talento y generen buenos resultados de satisfacción al estudiante y pueda éste cumplir las metas propuestas por sí mismo", indicó José Pablo Conejo, Encargado de Rentas del Campus.

Campus Residencias está compuesto de 130 apartamentos con un total de 220 habitaciones, con espacios de estudio grupal e individual, espaciosas áreas verdes y senderos para caminar, área de cafetería, parqueo subterráneo con 80 espacios para autos así como opciones para motos y bicicletas, lavandería, gimnasio, cine, anfiteatro, rooftop, lobby, salas de lectura y otras áreas de esparcimiento.

El proyecta de RC Inmobiliaria cuenta con más de 2 décadas de experiencia en la construcción, el Campus es sostenible y amigable con la naturaleza. "Cuenta con paneles solares para el agua caliente que generan un ahorro de 45%, grifería de bajo consumo que da como resultado un ahorro de 35% e iluminación LED que proporciona un ahorro del 90%, lo que hace que los gastos por servicios básicos sean económicos. Además, la construcción de las residencias garantiza espacios bien iluminados y ventilados para optimizar los recursos naturales", comentó Conejo.

Foto: Estrategia y Negocios



"Las residencia cuenta con beneficios para motivar a los universitarios a estudiar, por ejemplo: Wi-Fi en todas las áreas, zonas de estudios privados y compartidos, así como biblioteca, entre otros. Además, cuentan con el apoyo de una coordinadora de proyectos, que vive en el Campus y les ayuda a que su estadía sea la acordada dentro del contrato, donde prevalecen las reglas y normas de convivencia", explicó Conejo.

Rentas a corto y largo plazo
Campus Residencias ofrece diferentes unidades o condominios, con diseño de arte urbano y juvenil: Studio, Double, Triple y Quadruple, donde todos cuentan con cama, baño, closet, sala, cocina equipada y comedor. También cuenta con condominios especiales para la Ley 7600.
Las tarifas dentro del Campus oscilan entre US$310 mensuales en condominio doble en contrato anual, hasta los US$650 en un estudio individual por 3 meses de contrato. "Las opciones son variadas y dependen del contrato del estudiante, una opción muy vendida en Centroamérica es la de US$420 mensuales en condominio de 4 recámaras en contrato anual. Además, todas las tarifas incluyen agua, cable e Internet. Ofrecemos para todas las unidades 3 tipos de modalidades de alquileres: anual, semestral y trimestral", explicó Conejo.

Foto: Estrategia y Negocios

Actualmente existen alianzas con universidades nacionales como Universidad Latina, Lead University y Texas Tech, así como con internacionales tales como Lipscomb University de Tennessee (Estados Unidos). También importantes negociaciones con empresas como Global Experiences, que engloba a varias universidades de Estados Unidos, y envían un promedio de 50 a 100 estudiantes anuales.
Campus Residencias proyecta un mayor crecimiento para los próximos años. "Actualmente estamos a un 45% de construcción, pues se espera la creación de 2 torres más y piscina, a un plazo de 2 años", concluyó Conejo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE