Empresas & Management

Juan Valdez tiene 300 tiendas en el mundo

Con la apertura de su primera Tienda Juan Valdez en la ciudad de Puerto Montt, Chile, se consolida un plan de negocios y expansión internacional que se ha venido gestando en los últimos años.

2015-05-29

Por estrategiaynegocios.net

De esta manera la marca completó las 300 tiendas en operación en el mundo, de las cuales 208 operan en 29 ciudades colombianas y el balance en 13 países, incluyendo Malasia, Corea del Sur y Kuwait en Asia, España en Europa, Estados Unidos en Norteamérica y 8 países de Latinoamérica.

"El café© Juan Valdez® ha contado con gran acogida por los consumidores chilenos y estamos muy satisfechos con la evolución del negocio" declaró Sebastián Mejí­a Gerente General de Procafecol Chile "expandirnos a otras regiones es el paso que nos están pidiendo nuestros clientes para compartir un café que sobresale a nivel global por su suavidad, pureza y exquisito balance" concluyó.
En Chile la sociedad encargada de la operación, ya contaba con 17 tiendas en Santiago. La próxima apertura, planeada para mediados de diciembre se realizará en la hermosa ciudad de Villa del Mar dentro del reconocido Mall Marina Arauco, con una amplia terraza.

Los ingresos operacionales de Juan Valdez ascendieron a $46.997 millones de pesos (US$17 millones) durante el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 2%, comparado con el mismo periodo del año 2014, en el que se registraron ingresos por $38.871 millones de pesos (US$14 millones), informó Portafolio. A la fecha la marca Juan Valdez ha generado más de 47 mil millones de pesos en regalías de uso de marca que se utilizan para financiar bienes públicos cafeteros, destinados a aumentar la competitividad de más de 500.000 familias cafeteras.

"Este positivo balance de la marca nos llena de gran satisfacción y nos muestra que nuestros esfuerzos y compromisos están bien encaminados. Seguiremos trabajando para generales valor a los caficultores, llevar el café Premium de Colombia al mundo y hacer de nuestras tiendas lugares para vivir experiencias inolvidables", comentó Hernán Méndez, presidente de Procafecol.

El desempeño operacional estuvo acompañado de un incremento significativo del EBITDA, el cual ha tenido una evolución constante y positiva durante los últimos tres años. Durante este primer trimestre, el EBITDA registró un crecimiento del 11%, pasando de $4.640 millones de pesos (US$1.679 millones) en el mismo periodo del 2014, a $5.132 millones (US$1.857 millones).

En Colombia, la marca pasó de 187 tiendas en operación en 2014 a 214 en el trimestre actual, lo que representa un incremento del 14%. Y a nivel internacional, el crecimiento fue del 16%, al pasar de 83 tiendas en el primer trimestre del año anterior a 96 tiendas en el mismo periodo de 2015.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE