Por revistaeyn.com
Spirit Airlines se declaró en bancarrota después de que el pionero de los viajes sin lujos en Estados Unidos luchó con una larga racha de pérdidas trimestrales, intentos fallidos de fusión y vencimientos de deuda inminentes.
La aerolínea con sede en Florida dijo que había llegado a un acuerdo con sus tenedores de bonos para reestructurar sus deudas y recaudar dinero para ayudarla a operar durante el proceso de bancarrota, del que espera salir en el primer trimestre de 2025.
La aerolínea dijo que esperaba continuar operando su negocio con normalidad durante los procedimientos y que los clientes podrían reservar y volar sin interrupción, reporta Reuters.
El proceso del Capítulo 11 no afectará los salarios o beneficios de sus empleados, dijo. Sus proveedores y arrendadores de aeronaves también continuarán cobrando y no se verán perjudicados, agregó.
La empresa informó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU que el pasado 18 de octubre firmó un acuerdo con la multinacional GA Telesis para vender 23 aviones A320ceo y A321ceo, que están previstos que se entreguen entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Con el objetivo de "volver a la rentabilidad", la compañía también planea disminuir en unos 80 millones de dólares sus costes anualizados, principalmente mediante una reducción de plantilla "acorde con el volumen de vuelos previstos" para el próximo año.
La compañía dijo que esperaba ser excluida de la Bolsa de Valores de Nueva York en el corto plazo, y que sus acciones fueran canceladas y no tuvieran valor como parte de la reestructuración.
Spirit es la primera aerolínea importante de Estados Unidos en acogerse al Capítulo 11 desde 2011. Se ha enfrentado a un futuro incierto tras el colapso de su fusión prevista de US$3.800 millones decon JetBlue Airways en enero.
¿SE CANCELAN LOS VUELOS PROGRAMADOS?
Solicitar la protección por bancarrota del Capítulo 11 no significa que la aerolínea cesará sus operaciones.
"Desde el punto de vista del consumidor, habrá que prestar atención si Spirit hace algún cambio de horario o si van a deshacerse de algún avión, despedir a pilotos y auxiliares de vuelo, eso afectará al público viajero", dijo Henry Harteveldt, fundador de la consultora de viajes Atmosphere Research Group.
Es probable que la aerolínea mantenga la mayor parte posible de su programación para la temporada navideña, cuando las aerolíneas generan muchos ingresos durante el popular período de viajes, pero es probable que los recortes adicionales no se queden atrás.
INTENSA COMPETENCIA
Mientras tanto, la intensa competencia entre las aerolíneas estadounidenses por los viajeros de placer sensibles a los precios, así como un exceso de oferta de asientos de aerolíneas en el mercado nacional, afectaron su poder de fijación de precios. Su tarifa promedio por pasajero bajó un 19% interanual en el primer semestre de este año con respecto al año anterior.
También se encuentra entre las aerolíneas más afectadas por problemas con los motores Pratt & Whitney Geared Turbofan de RTX, que la han obligado a dejar en tierra varios aviones y han aumentado los costos.
Spirit no ha registrado ganancias de todo el año desde 2019. Perdió alrededor de US$360 millones en el primer semestre de este año a pesar de la fuerte demanda de viajes.
Los analistas dicen que una fusión con JetBlue habría lanzado un salvavidas a la compañía. Sin embargo, un juez de Boston bloqueó el acuerdo con el argumento de que reduciría la competencia, lo que generó dudas sobre la capacidad de la compañía para manejar los vencimientos de deuda que se avecinan.
Spirit ha estado reduciendo sus operaciones como parte de sus esfuerzos por reducir costos y apuntalar sus finanzas. Ha despedido a cientos de pilotos y ha retrasado las entregas de aviones. También está vendiendo sus aviones para aumentar la liquidez.
La empresa comenzó como una empresa de camiones de larga distancia en 1964 antes de pasar a la aviación alrededor de 1983. Ofrecía paquetes de ocio a destinos populares bajo el nombre de Charter One Airlines y cambió su nombre a Spirit en 1992.
La aerolínea de descuento se hizo popular entre los clientes preocupados por su presupuesto dispuestos a renunciar a servicios como el equipaje facturado y la asignación de asientos.
Las aerolíneas de ultra bajo costo, que se destacaron por mantener sus gastos bajos y ofrecer viajes asequibles y sin lujos, han tenido dificultades desde la pandemia, ya que algunos viajeros prefieren pagar más por un viaje más cómodo mientras buscan experiencias.
Los problemas de Spirit, junto con los de algunas de las aerolíneas rivales de bajo costo, han estimulado las conversaciones sobre un modelo de negocio defectuoso entre algunos analistas de Wall Street.