Por E&N Brand Lab para Grupo Solid
Lo que nació hace siete décadas como una pequeña tienda de Pinturas Paleta en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, hoy se ha convertido en una empresa líder y referente de pinturas en Centroamérica, que ha logrado expandirse al Caribe y Sudamérica.
Este año, Grupo Solid celebra su 70 aniversario con presencia en 15 países, cuatro plantas de manufactura de clase mundial y un legado imborrable en Centroamérica, teniendo siempre como eje la visión de Doña Julia de Ascoli, la cual está basada en el trabajo, el servicio excepcional y el relacionamiento cercano con sus clientes.
“Estos 70 años nos enseñan que el legado no es solo memoria: es la base viva sobre la cual construimos el futuro que imaginamos, con la misión de servir a los clientes y consumidores con la misma ilusión que tuvimos desde el primer día”, expresó Michael Ascoli, fundador de Grupo Solid.
SOLUCIONES DE COLOR A LA MEDIDA
La filosofía empresarial de Grupo Solid se basa en tropicalizar soluciones para responder a la identidad y contexto de cada país, diferenciándose con propuestas de valor únicas. En este sentido, la compañía cuenta con modelos de negocio y marcas especializadas para cada tipo de cliente.
Entre las principales destacan Pinturas Paleta, con más de 113 tiendas propias en Guatemala, donde los usuarios finales pueden encontrar todo lo necesario para realizar un proyecto de pintura y decoración.
Pinturas Corona, reconocida por su modelo de distribución horizontal en el que atiende a ferreteros y distribuidores de pintura, con más de 12.000 puntos de venta. También está Sytec, enfocada en recubrimientos industriales y la aplicación de grandes proyectos junto con la prestigiosa marca Transocean; Pinturas Modelo en Nicaragua, Farbe & Expert, marca de aplicadores e implementos para pintar; Nova, una línea de repintado automotriz, y Waterlok, su línea de impermeabilizantes.
INNOVACIÓN CONSTANTE
Grupo Solid ha pasado por varias etapas y transiciones, desde aquel primer gran momento cuando se abrió la primera tienda bajo la marca La Paleta en 1955. Ahora, como una empresa consolidada y con una red de distribución fuerte, la empresa se ha enfocado en expandir con fuerza sus diferentes modelos de negocios, para atender una mayor cantidad de clientes.
Un ejemplo de estos esfuerzos es la creación de un modelo de atención del negocioB2B y la apertura de sus modelos de franquicias con Corona Paint Center. Asimismo, Grupo Solid ha apostado por la ampliación de sus capacidades, por lo que ha impulsado proyectos como la construcción de Superbia, la planta más grande de Mesoamérica, ubicada en Escuintla, Guatemala.
También logró incursionar en mercados como el de Panamá, adquirió un nuevo campus en El Salvador y amplió el de Honduras, y se adquirió la empresa Pinturas Modelo, marca líder en Nicaragua. Ya preparada con una sólida base de capacidad, Grupo Solid también ha optado por incursionar exitosamente en nuevos canales de venta, como el de Key Accounts en cada país, y continuar una expansión fuerte de franquicias con más de 350 operando en la región.
De acuerdo con Ariel Koll-Nescher, presidente ejecutivo, la compañía ha adquirido nuevas plantas en otras regiones, como la planta de República Dominicana para atender al Caribe, y la fábrica de Paraguay para atender el MERCOSUR. “Hemos logrado penetrar el mercado dominicano, hoy estamos en más de 1.600 ferreterías en el país y con una buena participación en la pintura de nuevas construcciones. Además, hemos estado exportando activamente a Puerto Rico, y tenemos planes de seguir aprovechando este hub caribeño para llegar a más islas dela región”, agregó el directivo.
Otra de las apuestas de Grupo Solid es la de potenciar la ubicación geográfica privilegiada de Guatemala, por lo que ha implementado un Corredor de Soluciones Logísticas, con servicios diseñados para hacer más eficiente el comercio transfronterizo y fortalecer la conexión con mercados globales. Este proyecto está compuesto por tres proyectos clave: Terminales del Istmo, en Tecún Umán, San Marcos; Terminales del Caribe, en ZOLIC, Santo Tomás de Castilla, Izabal; y Más Agua Zona Libre, en Escuintla.
“Esta red estratégica para la carga y descarga, almacenamiento y transporte de mercancías representará una inversión aproximada de US$42,5 millones”, señaló Koll-Nescher.
CLAVE
Siendo hoy un grupo empresarial moderno, con centros de innovación, plantas automatizadas y una red de distribución regional, Grupo Solid le apuesta al talento humano como eje de sus operaciones.
El equipo de trabajo, también llamado la Sociedad de Grandes Soñadores (SGS SOLID), es fiel creyente del poder de formarse y desarrollarse como líderes, con habilidad de ejecución.
Grupo Solid es una empresa donde talentos jóvenes pueden hacer carrera a través de programas como Sheizen, Seneca y Meraki. Además, garantiza que sus colaboradores tengan la oportunidad de participar de las opciones de crecimiento dentro de la organización.
Cada año, se busca promover al 20 % de su población. La compañía se proyecta hacia el futuro con una visión multilatina, impulsada por una estrategia de crecimiento basada en talento, cercanía con los clientes e infraestructura.
INVERSIONES
Grupo Solid invierte en la automatización de los procesos de planificación de la cadena de suministro mediante el uso de SAP, y en camiones y sistemas logísticos.
Además, en tecnología de CRM para conocer los hábitos, gustos y preferencias de sus clientes. La compañía también ha iniciado la ampliación de la bodega de materiales, la operación de su fábrica de thinners y solventes, así como la instalación de una nueva caldera de biomasa y una nueva línea de llenado de aerosoles.
15 países tienen operaciones de Grupo Solid.
1955 fue el año en que se abrió la primera tienda La Paleta.
4 plantas de manufactura tiene Grupo Solid.
450 tiendas de retail tiene el Grupo en Latinoamérica.
2,300 colaboradores directos son los que tiene la empresa.
