Agrisal invierte US$30 millones en vivienda vertical en distrito de Soyapango, San Salvador

El proyecto Vistas Soyapango cuenta con tres torres de nueve niveles cada una. Los apartamentos van desde US$99.500 y US$126.000. La obra forma parte del compromiso de Agrisal con esta zona de la capital salvadoreña.

2025-02-06

Por E&N Brand Lab para Agrisal

Con una inversión de US$30 millones, el grupo empresarial salvadoreño Agrisal inició la construcción de su primer proyecto de vivienda vertical Vistas Soyapango, una apuesta por el desarrollo inmobiliario de la zona Este de la capital salvadoreña, San Salvador. La obra culminaría a finales de 2026.

El proyecto habitacional es ambicioso y llega a uno de los municipios más poblados del país donde no ha existido un desarrollo habitacional vertical en las últimas décadas.

De acuerdo a lo informado, Agrisal planea que al menos 288 familias puedan comprar su apartamento en este nuevo complejo. Del total, ya están reservados el 50 % de los apartamentos.

VISTAS SOYAPANGO: UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El proyecto Vistas Soyapango contará con tres torres de nueve niveles cada una, construidas con muros de carga de concreto reforzado, para máxima seguridad y durabilidad. Más un edificio dedicado a parqueos de los apartamentos.

“Con Vistas Soyapango, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de comunidades prósperas. Este proyecto representa una nueva etapa en nuestra visión de transformación urbana, pensada para las familias salvadoreñas”, comentó Fernando Osegueda, Director de Arquitectura y Construcción de Agrisal.

Además, se incluirá un edificio de estacionamientos de cinco niveles con estructura metálica, optimizando recursos y tiempos de construcción. Cada apartamento incluye un parqueo disponible de propiedad. En total, la obra tendrá más de 300 parqueos.

El proyecto se ubica a 500 metros del Bulevar del Ejército, en la Calle al Matazano, cercano al centro comercial Plaza Mundo, también operado por Agrisal. “Este proyecto refleja la estrecha relación de Agrisal con Soyapango, una comunidad con la que ha convivido desde la inauguración de Plaza Mundo Soyapango en 2003”, destacó León Moncada; Director de Negocios de Soluciones Habitacionales de AGRISAL.

Los apartamentos tendrán dos y tres habitaciones, con áreas de 50 y 60 m², diseñados con la idea de optimizar la iluminación y la ventilación natural. Entre las amenidades se incluyen: áreas verdes, salón de usos múltiples, espacio para estudio o trabajo, gimnasio al aire libre, ludoteca y espacios recreativos. El proyecto contará con controles de acceso vehicular y peatonal.

Los precios de los apartamentos inician en US$99.500 para unidades de dos habitaciones y US$126.000 para las de tres habitaciones. Los clientes podrán acceder a créditos hipotecarios de hasta el 90 % del valor del inmueble, y para el pago de la prima, cuentan con opciones de pago de hasta 18 meses, para beneficiar a salvadoreños locales y del exterior, informó Agrisal. El proyecto también estará disponible en el Fondo Social para la Vivienda.

Los apartamentos se regirán bajo la ley de condominio y se adaptarán si se buscan ofrecer en Airbnb. 

La obra se desarrolla en los antiguos talleres de Agrisal en esta zona. Moncada informó también que en este semestre Agrisal iniciará un segundo proyecto de vivienda vertical en la Colonia Escalón, de San Salvador.

Cabe señalar que un documento encargado a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con la Oficina de Planificación del Área Metropolitana (Opamss), destacó -en 2024- que en San Salvador, Ciudad Delgado y Soyapango existe una demanda habitacional insatisfecha que, para 2039, requerirá de crear 3.785 unidades para responder a esta necesidad, entre proyectos verticales y horizontales.

Puede encontrar renders de Vistas Soyapango en el siguiente QR:

Agrisal invierte US$30 millones en vivienda vertical en distrito de Soyapango, San Salvador

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.