Por Alejandra Ordóñez - Estrategia & Negocios
Constituida como una corporación empresarial centenaria de gran trayectoria en El Salvador, AGRISAL se ha consolidado como una de las empresas más admiradas por su compromiso con el desarrollo económico, social y sostenible de la región.
Bajo el liderazgo de Eduardo Quiñónez, AGRISAL no solo se enfoca en los negocios, sino también en la transformación positiva de las comunidades donde opera. La compañía impulsa la transformación de Centroamérica mediante inversiones estratégicas que promueven el desarrollo económico, la sostenibilidad y el bienestar social. “A través de programas como Mujeres Generación A y el desarrollo de inversiones innovadoras como Plaza Mundo Usulután, contribuimos al crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades. Además, nuestras inmuebles son espacios diseñados para fomentar comunidades prósperas, que dinamizan la economía e impulsan la generación oportunidades”, expresó.
COMPROMISO CON UNA MEJOR CENTROAMÉRICA
Conscientes que la región necesita inversión en infraestructura, educación y logística, además de una mayor interconexión comercial entre países con el objetivo de facilitar una integración económica más sólida y competitiva, AGRISAL ha optado por asumir un rol protagónico en la construcción de un futuro más próspero para la región.
En este sentido, en el último año destaca la inauguración de Plaza Mundo Usulután y su incursión en la vivienda vertical marcó un hito en el norte de San Salvador, con el lanzamiento de las torres de apartamentos Studio 89 y Vistas de Soyapango. Se prevé que la construcción de ambas torres de apartamentos iniciará en 2025.
“Hemos consolidado nuestra posición liderando en el sector inmobiliario y comercial expandiendo nuestra marca Plaza Mundo, incursionando en vivienda vertical y fortaleciendo nuestra generación de energía limpia a través de nuestras plantas fotovoltaicas en nuestros inmuebles que generan el 35% de energía”, refirió el directivo.
INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA GENTE
AGRISAL se ha convertido en un referente en innovación. Entre sus iniciativas más destacadas en el último año está el lanzamiento del Hub Crecenta, un programa innovador para emprendedores mayores de 50 años. “Creemos que los emprendedores mayores de 50 años son un pilar fundamental, y es nuestra responsabilidad brindarles las herramientas para que sigan siendo actores clave en la economía del país,” dijo Quiñónez.
Adicionalmente, se firmó una alianza con Fundación Atlántida para fortalecer y trabajar en conjunto iniciativas para la economía plateada.
En materia de innovación, la compañía también ha implementado un portal digital para sus colaboradores con el objetivo de hacer más eficiente la gestión de recursos y mejorar su experiencia.
Esto forma parte de su estrategia de fomento de una cultura de innovación abierta, con la que se busca crear espacios donde los colaboradores puedan cocrear soluciones disruptivas para el sector inmobiliario, energético y nuevas iniciativas de negocios.
“También seguimos fortaleciendo el ecosistema de innovación de El Salvador a través de nuestro centro de innovación SNBX, que año con año viene realizando la Innovation Summit con el objetivo de impulsar, dinamizar y conectar los diferentes actores del ecosistema de emprendimiento e innovación de Centroamérica y la región”, manifestó el Presidente de AGRISAL.
Mientras tanto, con una visión estratégica y un enfoque humano, Eduardo Quiñónez lidera la compañía con el objetivo de dejar un legado de innovación, sostenibilidad y compromiso humano, transformando comunidades, empoderando a sus colaboradores y contribuyendo al desarrollo económico y social de El Salvador y Centroamérica.