Por E&N Brand Lab para Castillo Hermanos
Con presencia en más de 35 países, Castillo Hermanos es un grupo que trabaja por la sostenibilidad en todos los campos de operación. Con más de 520 tiendas de Super24 en Guatemala, ha consolidado la red de tiendas de conveniencia más grande de Centroamérica, además de sumar más de 237.000 puntos de venta en la región.
Surtirse con energía limpia es fundamental para esa política sostenible. Así, el conglomerado internacional ha realizado importantes inversiones en el fortalecimiento de su infraestructura energética, destacando la operación de la Hidroeléctrica Poza Verde (Santa Rosa, Guatemala), con una capacidad instalada de 12 megavatios, que representa “un paso significativo hacia la autosuficiencia energética del grupo y forma parte de su estrategia de transición hacia fuentes de energía más limpias”, apuntan fuentes de la empresa.
Poza Verde contribuye directamente a la reducción de la huella de carbono de la organización. En 2024, el 52 % de la matriz energética eléctrica de Castillo Hermanos provino de fuentes renovables, frente al 37 % de 2023. Esta energía abastece principalmente a sus propias operaciones industriales, lo que permite una integración vertical eficiente y sostenible.
Además de la central hidroeléctrica, la empresa ha realizado inversiones en paneles solares, luminarias LED y maquinaria eficiente (inversiones que no sólo mejoran la eficiencia operativa, sino que también refuerzan su posición como referente en la transición energética de Centroamérica), así como la ampliación de la planta ECOPET.
En lo que se refiere a criterios de sostenibilidad y huella de carbono, Castillo Hermanos realiza un inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) verificado por SGS e INMETRO y ha capturado más de 69.500 toneladas de CO2 anuales mediante gestión forestal. Estas acciones, junto con su participación en iniciativas globales como el Compromiso Global por la Nueva Economía Circular de los Plásticos, consolidan su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con un futuro más limpio y equitativo.
El grupo cuenta con más de 25 plantas de producción en Centroamérica y con una flotilla de distribución que supera los 3.000 vehículos, dando empleo a más de 21.000 personas.
ECONOMÍA CIRCULAR
La planta de reciclaje ECOPET, que en 2024 recicló 545 millones de PET, no solo reduce la dependencia de materiales no sostenibles, sino que también genera empleo para más de 1.200 acopiadores y beneficia a más de 10.000 familias.
EL LIDERAZGO DE CASTILLO HERMANOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO Y SU APORTE AL DESARROLLO REGIONAL SE MANIFIESTAN EN MÚLTIPLES DIMENSIONES. SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD SE REFLEJA EN LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS.