Por E&N Brand Lab para Digicel Business
La transformación digital ha acelerado la forma de hacer negocios en todo el mundo y El Salvador no es la excepción. Actualmente las empresas operan en un ecosistema interconectado, y aunque esta hiperconectividad trae nuevas oportunidades, también abre puertas a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.
En este contexto, y con el respaldo de más de 20 años de experiencia y presencia en 25 países, Digicel Business se posiciona como un socio estratégico para las empresas salvadoreñas que buscan proteger sus operaciones frente a un entorno digital cada vez más complejo, a través de soluciones tecnológicas seguras, confiables e innovadoras.
Como parte de su compromiso con la seguridad digital, Digicel Business anuncia su alianza con la firma especializada Brier & Thorn, reconocida internacionalmente por su experiencia en gestión de riesgos de TI, servicios de seguridad de la información, auditoría y cumplimiento. Ahora, con una visión compartida, ambas compañías están enfocadas en “ayudar a las empresas a cerrar esas puertas que los cibercriminales buscan explotar, sin limitar el crecimiento digital que necesitan para ser competitivas”, asegura Carolina Ruiz, CEO de Brier & Thorn.
SOLUCIONES A LA MEDIDA
Digicel Business y Brier & Thorn combinan tecnología innovadora y un servicio al cliente excepcional para brindar soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Su amplia trayectoria en el mercado regional les permite comprender el entorno de sus clientes. “Nos enfocamos en identificar y entender cómo operan, para ofrecer soluciones específicas. Hay que entender que cada empresa tiene un entorno diferente, riesgos particulares y un nivel de madurez único. De ahí nuestros tres pilares: diagnóstico, personalización y acompañamiento continuo”, explica la CEO.
Este enfoque ha permitido atender casos complejos en distintas industrias. Un ejemplo es el de una empresa del sector logístico que fue víctima de suplantación de su identidad por parte de cibercriminales con el fin de cometer fraude. “Se estaban haciendo pasar por esta empresa por medio de correos electrónicos, y esto erosionó la relación con sus clientes”, refirió la CEO de Brier & Thorn.
A través de un análisis personalizado de la situación, se identificó la causa raíz del problema y se implementó una solución integral, la cual incluía la capacitación de los colaboradores, así como la adecuación de la configuración de su correo electrónico y el monitoreo del mismo. Como resultado, después de tres meses de la implementación de la solución, se controlaron los incidentes de suplantación y los tiquetes de reporte de este tipo de problema disminuyeron en un 70% en el departamento de soporte TI.
Alejandra Ruiz, Gerente de Soluciones y Pre-venta de Digicel Business, destaca que el valor de la alianza entre Digicel Business y Brier & Thorn no está solo en vender, sino en entender más. “Lo que buscamos es conocer realmente los ‘dolores’ del cliente. ¿Qué los hace vulnerables? ¿Qué procesos deben blindar? Eso define qué tipo de protección necesitan”, señala.
ESTRATEGIA 360 DE CIBERSEGURIDAD
Las amenazas cibernéticas no se limitan a grandes corporaciones. Según Ruiz, tanto PYMES como grandes empresas enfrentan riesgos similares: ransomware, phishing, filtraciones de datos, entre otros. “Los ataques son cada vez más sofisticados, y ningún negocio está exento”, advierte la CEO de Brier & Thorn
En este sentido, el enfoque está en brindar a las empresas soluciones de ciberseguridad hechas a la medida, que se ajusten al giro de su negocio, su tamaño, madurez y presupuesto.
Para lograrlo Alejandra Ruiz refiere que Digicel Business ofrece un portafolio robusto que incluye: Detección y respuesta ante brechas de seguridad, gestión de vulnerabilidades, pruebas de penetración (penetration testing), soporte y gestión SIEM y firewall administrado (Managed Firewall). Además, Servicios SOC (Security Operations Center), protección de endpoints y capacitación especializada de recursos.
Asimismo, la compañía y sus partners respaldan su experiencia y calidad con certificaciones clave, como la ISO 27001 (Gestión de seguridad de la información), Cumplimiento con PCI DSS (Seguridad en datos de tarjetas de pago por medio de SAQ-D), CompTIA Security+ (Competencia probada en protección de redes), Fortinet Network Security Expert (Expertos certificados en plataformas SIEM), Certified Security Engineer (Expertos certificados en plataformas SIEM) y entre otras.
AL DÍA CON LAS TENDENCIAS
Carolina Ruiz señala que tanto Digicel Business y Brier & Thorn trabajan para hacer frente con éxito a las amenazas cibernéticas que ponen en riesgo a las empresas salvadoreñas en la actualidad y en el futuro. El objetivo de la alianza es precisamente empoderar a las empresas salvadoreñas para enfrentar estos retos desde una perspectiva integral.
“Por ejemplo, los ataques impulsados por inteligencia artificial son inevitables. Cada día las amenazas van a ser más sofisticadas”, asevera. Como respuesta a estas tendencias, es cada vez más recurrente el Zero Trust, un modelo de seguridad que asume que ninguna persona o dispositivo, incluso aquellos que se encuentran dentro de la red de la organización, son de confianza por defecto. Por eso, “vamos a ver muchas verificaciones más, como autenticación de múltiples factores”, dice.
En este contexto, en el país está cobrando gran relevancia la exigencia de cumplimiento y la inminente entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad en El Salvador convierte este tema en una prioridad. Las empresas deberán cumplir con estándares más rigurosos, no solo por seguridad operativa, sino también por obligación legal. “Ya no se trata de si queremos o no invertir en ciberseguridad. El cumplimiento será una exigencia regulatoria a corto tiempo”, enfatiza la CEO de Brier & Thorn.
