• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Ciberseguridad
<i>En temporadas de alto consumo, los fraudes aumentan de forma considerable. Es fundamental verificar que los sitios sean legítimos, desconfiar de promociones con urgencia exagerada y confirmar siempre los canales oficiales antes de realizar un pago. Foto de cortesía</i>
Tecnología & Cultura Digital

Recomendaciones para evitar caer en fraudes durante Black Friday y el Cyber Monday

12-11-2025 Durante 2025, los especialistas en ciberseguridad de Sistemas Aplicativos, SISAP, han identificado un notable incremento en el uso de inteligencia artificial para crear estafas más creíbles y personalizadas.
<i>La brecha global de especialistas en ciberseguridad, es decir, la diferencia entre el número de profesionales capacitados disponibles y el número necesario para proteger los sistemas empresariales; ha llegado a cerca de 4.8 millones de puestos vacantes. Foto de iStock</i>
Tecnología & Cultura Digital

Cómo afecta a las empresas el déficit en especialistas en ciberseguridad

11-11-2025 Según datos del Estudio de la fuerza laboral de ciberseguridad de ISC2 de 2024, la fuerza laboral global ha alcanzado una cifra de 5.5 millones de profesionales, pero este crecimiento se ha estancado.
<i>Una ciberdefensa eficaz se apoya en un tripié formado por personas, procesos y tecnología. Foto de iStock</i>
Tecnología & Cultura Digital

Descubra las mejores recomendaciones para una ciberdefensa eficaz

10-11-2025 Kaspersky recuerda que la tecnología cubre, en promedio, solo el 30 % de las amenazas conocidas; para una protección de alta calidad, es necesario invertir también en personas y procesos.
<i>Una protección eficaz combina la comunicación continua con la familia, controles humanos y técnicos, y un plan de reparación claro en caso de que algo salga mal. Foto de cortesía</i>
Tecnología & Cultura Digital

Cómo proteger a los adultos mayores del engaño digital

08-11-2025 La población adulta mayor está en el blanco de las estafas online; protegerlos exige educación digital, diálogo familiar y acciones concretas para cuidar su bienestar financiero y emocional.
<i>Aunque ChatGPT Atlas representa un avance significativo en la integración de inteligencia artificial en la navegación web, su seguridad aún está en evaluación. Atlas no está diseñado como un canal seguro de transmisión de datos. Foto de cortesía</i>
Tecnología & Cultura Digital

¿Qué tan seguro es el nuevo navegador ChatGPT Atlas de OpenAI?

06-11-2025 Los expertos también señalan que, al tratarse de una tecnología en fase temprana, Atlas no cuenta todavía con las capas de seguridad y verificación de identidad tan robustas como las de navegadores consolidados.
<i>Los mejores métodos para evitar que los falsos candidatos se conviertan en informadores maliciosos combinan los conocimientos humanos y los controles técnicos. Foto de cortesía</i>
Tecnología & Cultura Digital

¡Alerta! El trabajo remoto abre la puerta al espionaje digital

05-11-2025 ESET alerta sobre una nueva amenaza corporativa interna en la que falsos informáticos norcoreanos se infiltran en empresas occidentales. Además, advierte cómo detectarlos desde el proceso de selección de personal.
<i>Cada vez más organizaciones están pasando de los experimentos iniciales al despliegue masivo de agentes de IA en sus entornos productivos. Foto de iStock</i>
Empresas & Management

Los agentes de IA y los riesgos invisibles que enfrentan las empresas

28-10-2025 Los expertos recomiendan que las empresas adopten desde el inicio una arquitectura de seguridad basada en identidades, que abarque tanto a los humanos como a los agentes autónomos.
<i>Incluso las interacciones cotidianas pueden convertirse en puntos de riesgo si no se tienen los controles adecuados y la capacitación constante. Foto de cortesía</i>
Tecnología & Cultura Digital

Recomendaciones de ciberseguridad para prevenir el robo de información

25-10-2025 La resiliencia digital no se construye solo con herramientas, se construye con liderazgo, cultura organizacional y una visión aguda de los riesgos. Apostar por la ciberseguridad es apostar por la continuidad del negocio, la confianza del cliente y la estabilidad operativa a largo plazo.
<i>El phishing es un claro ejemplo, pues continúa siendo una de las tácticas de fraude más utilizadas en la región. Foto de iStock</i>
Empresas & Management

Un 47 % de las empresas en Latinoamérica no capacita a sus empleados en ciberseguridad

24-10-2025 Se debe capacitar desde la alta dirección hasta el personal operativo, en temas como protección de cuentas en línea, seguridad del correo electrónico y cumplimiento de las normas de protección de datos.
<i>Los atacantes logran que Grok, al responder preguntas sobre videos promocionados, replique enlaces maliciosos y los difunda desde su cuenta verificada, dando apariencia de legitimidad. Foto de iStock</i>
Tecnología & Cultura Digital

Alerta: Chatbot de la red social X es usado para difundir estafas

24-10-2025 ESET alertó sobre una nueva técnica de fraude llamada “Grokking”, en la que ciberdelincuentes manipulan al chatbot de IA de la red social X para que comparta enlaces de phishing.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©