Por E&N Brand Lab para Molino Harinero Sula
Con una trayectoria de más de 75 años, Molino Harinero Sula ha creado marcas importantes en alimentación de los hondureños. Una de ellas es Harina La Rosa, consolidada como referente, con un alto índice de recordación y una sólida conexión emocional con sus audiencias.
Desde su lanzamiento en 1953, Harina La Rosa ha sido sinónimo de calidad y confianza, ya que ha destacado por ser una marca dinámica y siempre dispuesta a innovar y a apostar por estrategias creativas. Esto le ha permitido mantenerse relevante en el mercado.
Además, su capacidad para reinventarse y trascender durante más de siete décadas, es un claro reflejo de su visión y compromiso con los consumidores.
La marca reconoce como una de sus principales fortalezas la calidad de sus productos, la cual es percibida por las consumidoras al momento de elegirla en los diferentes puntos de venta. “Nuestras consumidoras perciben el valor del producto, que viene a facilitarles la vida”, refirió Andrew Alexander Goldstein, Miembro de Junta Directiva.
Harina La Rosa se concentra en ser una marca cercana en la comunicación a través de los medios digitales, creando una conexión con sus audiencias; esto porque entiende sus necesidades y las de sus familias. Esta empatía ha fortalecido su posicionamiento como una marca que no solo ofrece calidad, sino también soluciones adaptadas a la vida diaria.
DESAFIANDO LO CONVENCIONAL
Ser atrevida es una parte clave de la esencia de Harina La Rosa, por lo que una de sus apuestas principales es la innovación en su comunicación, lo que queda en evidencia en campañas como “Cero Drama”, la cual es disruptiva y refleja la capacidad de la marca para desafiar lo convencional y conectar con las emociones de las consumidoras.
Para lograr los resultados deseados, se buscó a un portavoz que conectara con las generaciones más jóvenes como con las anteriores. El elegido fue el actor colombiano Jorge Abello (muy reconocido por su participación en telenovelas) cuya presencia y mensaje de “Cero Drama” conectaron eficazmente con las consumidoras, transmitiendo el valor de simplificar la vida de las mujeres, quienes son, por lo general, las que se encargan de la alimentación en los hogares hondureños.
Molino Harinero Sula demostró que la fortaleza de su equipo radica en su diversidad de edades y perspectivas, la construcción de una pluralidad que le permite entender a sus audiencias al escucharlas y anticipar sus necesidades.
“Nos sentimos muy contentos que en el último estudio TOM, tres de nuestras marcas salen mencionadas: La Rosa, El Gallo y Pastas MI Pasta. Esta última se ha mantenido entre los tres primeros lugares en los últimos años”, concluyó Goldstein.
SOSTENIBLE
Más allá de su éxito comercial, Harina La Rosa se distingue por su compromiso con el bienestar social. En este sentido, junto con su marca hermana El Gallo, lanzó “Construyendo Escuelas con Shin Fujiyama”, una campaña de RSE que resultó en la construcción de una escuela en una comunidad necesitada.
Esta iniciativa fortaleció la conexión emocional con sus consumidoras y reforzó el compromiso de la marca con el bienestar de la sociedad.
